Cuatro municipios estarán en peligro si se amplía una presa en el Girona
Los vecinos alertan de que el embalse ocupa una zona sísmica y que si se rompe la riada superaría 8.000 veces la de 2007
CONCHA PASTOR
Sábado, 11 de abril 2009, 05:10
Cuando aún no se han apagado los ecos del desastre que supuso la riada de octubre de 2007 en la Marina Alta, desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) se insiste en la ampliación de la presa de Isbert y la impermeabilización del vaso del embalse. La infraestructura del Barranc del Infern, en Vall de Laguar, data de 1944, está repleta de grietas y llena de fangos, y se desborda cada vez que se hay fuertes lluvias. La Plataforma Ciutadana del riu Girona asegura que la ampliación de esta presa no sólo supondría un fuerte impacto medioambiental, sino que si se desbordase se llevaría por delante cuatro municipios como son Beniarbeig, Ondara, El Verger y Els Poblets e incluso resultaría afectada la cabecera de comarca, Dénia. Según el informe elaborado por la Comisión Técnica de la Plataforma (basado en datos y en sus propios cálculos), la ampliación del pantano de Isbert (construido en una zona sísmica) es "una locura" porque si se reprodujeran las misma condiciones meteorológicas de octubre de 2007, se lograse el llenado completo del embalse y la presa cediese, "se liberarían ocho millones de metros cúbicos por segundo". El estudio incide, en que el transporte que alcanzaría el río Girona sería "8.000 veces superior a la riada de hace un año y medio". Los vecinos apuntan que dejan para los expertos "el cálculo de la altura que alcanzaría la ola tsunami que provocaría la ruptura de la presa y la colosal capacidad de arrastre y la evaluación del impacto que su violencia destructiva causaría". La propuesta que ha retomado ahora la Confederación Hidrográfica del Júcar ya venía recogida en el plan Hidrológico de 1995 donde se proyectaba aumentar la alzada de la presa de los 21 metros actuales hasta los 60, con lo que la capacidad del embalse de Isbert, que es de 600.000 metros cúbicos, se multiplicaría por diez. Los técnicos de la CHJ, según la Plataforma, están recabando información para iniciar la redacción del Plan Director, cuyas directrices estarían terminadas en 2010, con lo que el proyecto de ampliación de Isbert podría estar redactado en 2014. Reclaman una consulta popular Por ello los vecinos son partidarios de que antes de que se tome cualquier decisión sobre el embalse de Isbert se lleve a cabo una consulta popular. La Plataforma insiste en su informe en que en la riada de 2007, la presa jugó un papel de regulación "absolutamente nulo debido a su extrema colmatación". Los vecinos del río Girona ven como aspectos a favor en este proyecto el almacenamiento de 8 millones de metros cúbicos de agua dulce y la regulación de las violentas avenidas del río. Sin embargo, según aseguraron desde la Plataforma Ciutadana, ambas iniciativas son "incompatibles"
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.