Borrar
Urgente El portavoz de Vox en Torrent deja el grupo municipal y se pasa a no adscritos
El by-pass, a la altura del cauce del río Turia en Manises.
Los 23 kilómetros centrales del by-pass dispondrán de 10 carriles
Tema del día

Los 23 kilómetros centrales del by-pass dispondrán de 10 carriles

Paterna se opone a las obras de la circunvalación que atravesarán la Canyada

F. RICÓS

Miércoles, 15 de abril 2009, 11:41

La ampliación de los 23 kilómetros más conflictivos del by-pass, los comprendidos entre la carretera de la Gombalda (CV-32) y la autovía de Madrid, se van a resolver, grosso modo, añadiendo al cuerpo de la autovía carreteras de 10 metros de anchura de dos carriles. Para ello aprovecharán el trazado de los caminos auxiliares, según fuentes de Fomento. La sección básica "en el tronco de la autovía, de 23 kilómetros, estará compuesta por calzadas" de siete metros de anchura, uno en los arcenes interiores y 2,5 en los exteriores. Esto supone que cada sentido de la marcha tendrá una calzada nueva y que cada una de ellas es lo suficientemente ancha como para que en ella quepan dos carriles de 3,5 metros, una anchura lo suficientemente amplia como para poder circular con normalidad. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el anuncio del Ministerio de Fomento sobre la aprobación del citado estudio. Medio centenar de municipios están afectados por la ampliación de la circunvalación exterior de Valencia y otra treintena aparece consignada dentro de una relación de 80 localidades sobre cuyos términos municipales se ha planteado en alguna ocasión que discurriese la ampliación del by-pass o la autopista paralela a la A-3 de Buñol a la circunvalación. La zona central del by-pass (desde Torrent hasta Massamagrell) es la más conflictiva tanto por las zonas que atraviesa -la autovía A-3, el parque natural del Turia, la Canyada el polígono empresarial Fuente del Jarro, la autovía CV-35 y la Ciudad Deportiva del Valencia-, como por ser la más transitada de la actual infraestructura. Circulan desde la A-3 hasta la carretera de la Gombalda entre 110.000 y 115.000 vehículos diarios, con un paso de camiones de aproximadamente el 30%. En esta zona central se resolverá el problema circulatorio, según el estudio informativo, con la conversión de las vías auxiliares laterales en carriles de alta capacidad. Hasta cinco por sentido. Los tres por sentido actuales se reservarán para el tráfico de largo recorrido, por lo que se eliminarán buena parte de los accesos de las poblaciones colindantes, y la zona de la ampliación -dos carriles por sentido- se destinarán al tránsito de vehículos que realicen viajes cortos, lo que se conoce como tráfico de agitación o de tipo local. Esto supone que en la zona de la Canyada "el by-pass pasará mejorado", como reconoció el pasado miércoles el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana, José Vicente Pedrola. En el proyecto que lanzó hace unos años la Conselleria de Infraestructuras -dentro de un estudio de reserva de suelo- el nuevo by-pass pasaba por Paterna utilizando falsos túneles. Así las cosas, el alcalde de Paterna, ya ha dejado clara su postura. Fuentes cercanas a Lorenzo Agustí, el primer munícipe de la localidad, aseguraron ayer que tienen claro que la ampliación del by-pass "va a tener alguna incidencia" en su término. Por ello indicaron que continúan "manteniendo la misma posición: estamos en contra. Con los tres carriles por sentido que tiene la autovía y las vías de servicio, en Paterna ya soportamos lo que tenemos que soportar. Esperamos la unanimidad de todos los partidos políticos, como ha sucedido con cualquier gobierno que ha querido ampliar la circunvalación", señalaron. Agustí ha pedido información a la Delegación del Gobierno, que lo ha remitido al Ministerio de Fomento, a pesar de que fue el delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, el que presentó el estudio. El presidente de la Junta de Barrio de la Canyada, José Carot, metió presión ayer al Ayuntamiento al solicitar que en el próximo pleno municipal se opongan todos los grupos municipales a las obras de ampliación de lo que consideran el segundo by-pass. Carot también reclama que se recuerde al presidente del Gobierno y al jefe del Consell su compromiso de que la nueva infraestructura afecte a Paterna. Los técnicos del Ministerio de Fomento consideran que hay espacio suficiente tanto en la vertiente izquierda como en la derecha de la actual circunvalación, puesto que la edificación más cercana a la segunda es un colegio que está situado a unos 300 metros de distancia. A vista de pájaro, la impresión es que en ese espacio caben al menos dos autovías de la misma anchura que la actual, aunque no se necesitará tanto espacio. Pero las cosas no son tan sencillas como parecen. El Ayuntamiento de Paterna espera que en pocas semanas la Conselleria de Educación inicie la construcción del Instituto de Secundaria de la Canyada, que ocupará buena parte de ese espacio entre el citado colegio y la autovía, según señalaron ayer fuentes municipales. En el Consistorio aseguran que ese centro de enseñanza se quedará a un centenar de metros de lo que sería la ampliación del by-pass.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 23 kilómetros centrales del by-pass dispondrán de 10 carriles