Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE deja 2.995.000 euros entre 11 localidades diferentes en cuestión de horas
Comunidad Valenciana

Un terremoto de 3,7 grados lleva la angustia a Murcia y Alicante

Se trata del primer seísmo notable que sacude la provincia en 2009

NANDO RICO

Jueves, 16 de abril 2009, 19:09

Un temblor de 3,7 grados llenó de angustia el Alto y Medio Vinalopó. No hubo destrozos. Se notó en algunas roturas de cristales y ocasionó una tremenda alarma. El temblor provocó numerosas llamadas a la Policía. Pero todo quedó en un susto, una semana después de la tragedia de Italia. En la tarde de ayer, las estaciones sismográficas de la provincia captaban la señal de un terremoto de 3,7 grados en la escala Richter, cuyo epicentro se situaba la zona noreste de la Región de Murcia. Los efectos se dejaron sentir en las comarcas del sur de Alicante. El seísmo se registró a mitad de la tarde ayer -la hora exacta ha sido fijada en las 17.42 horas, según fuentes del Instituto Geográfico Nacional-, y su epicentro fue ubicado en la zona de la localidad de Fortuna, al noreste de Murcia. No obstante, no ha habido que lamentar daños ni materiales ni personales de relevancia, a excepción de la rotura de algunos cristales en las poblaciones más próximas al epicentro. Entre ellas se encuentran las ciudades de Novelda, Petrer o Elda, cuyos habitantes pasaron un sobresalto que, a buen seguro, les recordó a las trágicas imágenes que se dieron en Italia hace escasamente una semana. Se trata del primer temblor de tierra cuya intensidad lo hacía perceptible a la sensibilidad humana que se produce en una zona de influencia que atañe a la provincia de Alicante en lo que llevamos de año. La media de temblores por año en la provincia de Alicante se encuentra en unos 80, aunque la inmensa mayoría de ellos son prácticamente imperceptibles. La provincia, al igual que el resto de la Comunitat Valenciana y el resto del sureste peninsular, se encuentra en una zona de relativa actividad sísmica, por lo que estos fenómenos no son del todo extraños. Incluso en algunas localidades de la Vega Baja sacan santos en procesión para que les proteja de los terremotos, como es el caso de San Emigdio. En este año, solamente se ha producido un temblor reseñable en la provincia de Castellón, hace dos meses, con una intensidad de 3,1 en la escala Richter. Antes, el 11 de enero, la localidad alicantina de Beniarrés sufrió un terremoto de 1,9 grados en la escala Richter, aunque el seísmo prácticamente no fue sentido por la población, por lo que tampoco causó daños. Los antecedentes son numerosos, y solamente en el pasado año 2008 encontramos 137 movimientos sísmicos, aunque únicamente 29 fueron perceptibles para los ciudadanos de la Comunitat. Alicante es la provincia que con mayor asiduidad y fuerza sufre estos fenómenos -en 1829 uno de ellos destruyó completamente Almoradí-, y así se pudo apreciar el 15 de agosto en Crevillent (3,5 grados) o el 27 del mismo mes en Confrides (2,2 grados).mo mes en Confrides (2,2 grados).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un terremoto de 3,7 grados lleva la angustia a Murcia y Alicante