Borrar
Urgente El precio de la luz el Viernes Santo deja 8 horas gratis: los tramos más caros y más baratos
Levante

Los empresarios acuden a salvar al Levante

Capitalistas valencianos, algunos de ellos vinculados en el pasado al club de Mestalla, garantizan que comprarán acciones cuando los actuales dueños las devuelvan a la entidad

JOAQUÍN BALLESTA

Martes, 21 de abril 2009, 16:33

La supervivencia del Levante está garantizada, a pesar de la convulsión que agita el año del centenario. La solera y el arraigo de la entidad azulgrana sigue pesando de manera muy importante en la ciudad y en los valencianos. Lo demuestra el hecho de que un buen número de empresarios estén dispuestos a invertir dinero en la compra de acciones de la sociedad levantinista, a partir del momento en el que sus todavía dueños desaparezcan y los títulos pasen a la autocartera del club. A raíz de la información publicada ayer en exclusiva por LAS PROVINCIAS, en la que se anunciaba la inmediata salida del actual consejo de administración presidido por Jesús Serna -forzado por los administradores judiciales que dirigen la entidad- y se desvelaba el contenido del contrato de compraventa, diferentes empresarios valencianos, algunos de ellos vinculados en el pasado al Valencia CF, confirmaron su disposición a colaborar y ayudar al Levante. "Soy accionista desde que el club se convirtió en sociedad anónima y en todo lo que sea parte de Valencia estaré siempre dispuesto a ayudar, porque no soy contrario a nadie", declaró Ramón Aznar, quien confirmó que amigos y conocidos suyos también son proclives a aportar su granito de arena. "Sé que hay muchas personas que también darán un paso adelante, una vez que las acciones estén en la autocartera del Levante", añadió, dejando constancia en todo momento de que su intención es simplemente la de colaborar, sin aspiración de ninguna clase a ocupar un puesto directivo. Del mismo modo se expresó Pedro Cortés, ex presidente del Valencia y, desde hace años, socio y accionista azulgrana, sin mayor pretensión en el club. "Siempre colaboré con el Levante y estoy dispuesto a seguir haciéndolo, sobre todo si hace falta. Hay momentos en los que no es un problema de colores, sino de valencianismo, y este es uno de ellos. Hay que estar ahí", prosiguió el empresario, seguro de que otros muchos están en idéntica sintonía, principalmente tras comprobar el excelente trabajo que están llevando a cabo los administradores judiciales, entre estos el ex dirigente valencianista durante años Vicente Andreu. "Es una persona muy preparada -añadió Cortés- y que aglutina a mucha gente en torno suyo, dispuesta también a ayudar." Vicente Izquierdo, reconocido seguidor del Levante, manifestó que no dudará un instante. "Estaré y me volcaré con el club si me llaman. Hasta tal punto es así que los levantinistas de la vieja guardia ya hemos comenzado a movernos", indicó, congratulándose de la inmediata marcha de los actuales dueños del club. Otro ex dirigente valencianista, Carlo Cicchella, cercano también al Levante, mostró su predisposición a colaborar a corto plazo. "Lo primero es recuperarme", afirma, en referencia a un problema de salud del que por fortuna mejora a pasos agigantados. "Hasta el mes de junio tengo que dedicar el tiempo a la rehabilitación total, pero una vez conseguido no me importará ayudar en lo que pueda. En el Levante saben que estoy dispuesto a ello", declaró. Como estos hay otros muchos empresarios y aficionados en general que aguardan el momento en que los actuales propietarios de la entidad azulgrana la abandonen. A partir de ese instante accederán a la compra de títulos, siempre bajo la pauta que marquen los administradores y en cuanto la totalidad de las acciones estén depositadas en la autocartera de la sociedad, es decir, incluidas en el activo. Son empresarios de los ramos más diversos de la economía valenciana y, por descontado, otro número de levantinistas reconocidos a los que la lejanía en el tiempo de sus diferentes etapas no ha hecho que se distancien de la entidad, caso, por citar un ejemplo, del ex presidente del Levante José Luis López, en la actualidad dedicado por entero a sus negocios. Respecto a la información adelantada ayer por LAS PROVINCIAS sobre la marcha de los dueños del club, fue confirmada de manera íntegra por los administradores judiciales que llevan las riendas de la entidad, a pesar de que el presidente, Jesús Serna, dijo no tener conocimiento de nada. Los actuales gestores del Levante invitaron a los propietarios del club a marcharse de manera voluntaria -tras haber suspendido sus funciones previamente- ante la falta de soluciones aportadas durante los cuatro meses que se van a cumplir desde que aterrizaron, periodo de tiempo en el que tampoco han hecho frente a ninguna de las solicitudes de pagos que se les ha solicitado. Pero el adiós es ya prácticamente un hecho. LAS PROVINCIAS avanzó ayer que los dueños del Levante comunicaron el pasado jueves a los administradores judiciales que aceptan marcharse y que se está procediendo a la redacción del documento en el que se comprometerán por escrito a abandonar la nave azulgrana. Los administradores se encuentran a la espera de recibir la renuncia esta misma semana y, en caso de que no sea así, activarán los mecanismos previstos en su plan de trabajo, que pasarían por forzarles a través del juzgado a devolver las 93.254 acciones (74,71%) y marcharse. A pesar de la renuncia, el grupo de Tomelloso se podría reservar una cláusula por la que tendría la opción de recuperar los títulos probablemente a final de temporada si vuelve con dinero o avales. Por otra parte, hoy es el día en el que Quico Catalán tiene previsto hacer pública su decisión de aceptar el cargo de nuevo director general del Levante, mientras que, en lo deportivo, también debe llegar la respuesta del entrenador, Luis García. Salvo sorpresa mayúscula, el técnico aceptará la última oferta de renovación que le ha hecho llegar el club, con el objetivo a medio plazo de devolver el equipo a Primera División.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los empresarios acuden a salvar al Levante