

Secciones
Servicios
Destacamos
MOISÉS RODRÍGUEZ
Sábado, 25 de abril 2009, 12:30
La gran joya natural del área metropolitana continúa acechada por sus depredadores, los pirómanos, gente disfruta observando el fuego y los efectivos que trabajan en su extinción. El parque del Turia sufrió ayer el segundo incendio intencionado en una semana. Las llamas aparecieron a primera hora de la tarde, muy cerca de la zona donde hace dos años se registró el mayor desastre sufrido por la reserva en mucho tiempo. Si en aquella ocasión ardieron unas 80 hectáreas, hace unas horas se han consumido apenas 2,5. El incendio se originó en la confluencia de los términos de Pedralba, Vilamarxant y Benaguasil, justo en la hipotética cola del embalse proyectado dentro del Plan Sur y que aún no se ha ejecutado. "Últimamente no ganamos para sustos. Hace una semana hubo otro incendio en Les Rodanes. Por suerte se consumieron sólo 3.000 metros cuadrados", señaló el diputado autonómico Vicente Betoret. El también alcalde de Vilamarxant precisó que aquel incendio se originó en dos focos. Esta circunstancia da que pensar que las llamas no fueron fruto de la casualidad. El fuego de ayer también huele a chamusquina, y no sólo porque calcinase arbolado y monte bajo. Empezó en un cañar, junto al río Turia, donde las condiciones de humedad no son demasiado propicias para que prolifere el fuego. Cerca de allí está la subestación de Vilamarxant, aunque al parecer estaba descartado que una avería pudiese originar las llamas. Hasta la zona se desplazaron nueve brigadas de emergencias, seis medios aéreos entre aviones y helicópteros, así como varios efectivos de Bomberos. Fuentes de Emergencias señalaron que el incendio se dio por controlado a las 20.30 horas y que mucho antes, sobre las 18, ya se habían retirado los efectivos aéreos. Los trabajos de extinción se vieron dificultados por el viento. Al cierre de esta edición, cinco brigadas iban a permanecer operativas en la zona afectada para enfriarla. El parque del Turia afecta más de 10.000 hectáreas de L'Horta, Camp de Túria, Cheste y Pedralba, término afectado por el incendio de ayer. De este espacio, más de 4.500 hectáreas son espacios naturales. Dentro de la reserva está el parque fluvial, que va desde Vilamarxant hasta el viejo cauce en Valencia, en el que la Generalitat y el Gobierno han invertido 18 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.