

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLES GIMENO
Miércoles, 29 de abril 2009, 04:59
La corporación de Tavernes ha aprobado por unanimidad los ocho proyectos que se incluirán en el denominado Plan Camps, que supondrá una inversión de 3.724.208 euros en el municipio vallero. El gobierno de Manolo Vidal restaurará el Molí Vell del Pla para evitar su deterioro y reurbanizará algunos espacios de la población como la avenida de la Marina.
Entre las iniciativas solicitadas destaca la reurbanización de la Avinguda de la Marina con un presupuesto de 1,7 millones de euros. Este proyecto significará el comienzo de las obras del nuevo colector de todo el núcleo urbano de la costa de Tavernes.
Este colector contaba con un presupuesto de seis millones y se esperaba financiarlo con un crédito ICO que al final no se ha concedido al consistorio. Así pues, con este plan se iniciará este proyecto que significará la construcción de un colector en la zona de entrada de la Playa de Tavernes.
Otro de los proyectos solicitados es la ejecución de un centro educativo y la escuela infantil que asciende a 1'2 millones. De este montante 360.000 euros serán para adquirir un inmueble en la calle Alacant, 800.000 euros para realizar las obras y 40.000 euros para el proyecto.
La adquisición y restauración del Molí Vell del Pla, así como la mejora de la ermita de Sant Llorenç es una pretensión del ayuntamiento vallero a través del plan impulsado por la Generalitat.
Para estos fines se pretenden destinar 260.000 euros, de los que 60.000 serían para adquirir el antiguo molino que perteneció al monasterio de Santa Maria de Valldigna y que presenta un estado muy degradado.
La mejora de los vestuarios y el acondicionamiento de un campo de petanca en el polideportivo municipal también se contemplan en este plan con un presupuesto de 200.000 euros.
Otra de las actuaciones previstas es el repavimentar el Camí de la Granata y mejorar las balsas fitosanitarias del término municipal con 200.000 euros. La reurbanización interior del Camp del Vergeret costará 100.000 euros y al igual que la mejora del entorno del Calvari, con 64.000 euros, estarán incluidas en el Plan Camps.
Unanimidad en el pleno
Los proyectos se votaron por unanimidad en el plenario extraordinario que se celebró la noche del lunes en Tavernes. Salvador Blasco, del PSPV, señaló que estos planes, el Plan Zapatero y el Plan Camps eran positivos para Tavernes y apuntaba algunos aspectos que aún no han quedado del todo claros en el plan autonómico, como por ejemplo cuándo se realizará la financiación de las obras.
Desde el Bloc, Jordi Juan, afirmó que los proyectos planteados son bienvenidos, pero cuestionaba si eran los más prioritarios. Pedía que se adecuara la entrada a la ciudad por la zona de la Dula y que se adquiriera un local para el Consell de la Joventut.
Además pedía que la repavimentación del Camí de la Granata se hiciera con tierra compactada y no con hormigón. También advertía la posibilidad de un problema de tránsito en la zona donde se quería ubicar la nueva escuela infantil.
"Esperamos que estas inversiones beneficien a Tavernes y activen la economía local" señaló Juan. Cándido Jiménez, desde EU, se mostró favorable a estos proyectos "tal y como está la situación económica, lo que queremos es que se hagan cosas independientemente de donde vengan las aportaciones", agregó.
El alcalde vallero, el popular Manolo Vidal, argumentó que el Consell aclararía los pormenores de este plan que contemplará obras que han de estar acabadas antes de que finalice el 2011.
Respecto a la entrada a la ciudad por la Dula, Vidal señaló que esa actuación se contempla en la mejora del polígono Teularet que se está llevando a cabo y que en la Granata se ha optado por el hormigón para que el camino sea transitable, incluso en épocas de lluvias.
El alcalde aclaró que se habían dado las circunstancias para poder adquirir el Molí Vell, que hasta la fecha estaba en manos privadas, y añadió que el colector de la costa se realizará por fases "de hecho, algunas de las actuaciones previstas en este proyecto general ya han sido incluida en el plan estatal que se está ejecutando".
La máxima autoridad apostilló "hemos recibido siete millones de euros en dos planes. Para poder resolver todas las inquietudes que tenemos serían necesarios 15 ó 16 millones".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.