Borrar
Los manifestantes con pancartas del conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, del que pidiereon su dimisión en el transcurso del recorrido por las calles de Valencia.JUANJO MONZÓ
La jornada de huelga en la enseñanza culmina con una multitudinaria manifestación
Comunidad Valenciana

La jornada de huelga en la enseñanza culmina con una multitudinaria manifestación

Los convocantes cifran en 50.000 los asistentes mientras la policía habla de 10.000 personas

CONCHA RAGA

Miércoles, 29 de abril 2009, 15:02

"No vamos a parar hasta que la política educativa del Gobierno valenciano cambie". Con estas palabras concluyó ayer la jornada de huelga convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública, que logró sacar a la calle a 50.000 personas en una multitudinaria manifestación celebrada en Valencia y secundada en Alicante con otros 15.000 asistentes y 5.000 más en Castellón, según fuentes de los organizadores y unos 10.000, según la Policía Nacional.

Una jornada de huelga en la que la llamada a la dimisión del conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, fue un clamor. La confrontación entre la política educativa del Consell y las organizaciones de izquierda política, auspiciadas bajo las siglas de la plataforma, es tan abismal como las cifras sobre la incidencia de la huelga dadas por los convocantes y por la Conselleria.

La plataforma viene exigiendo desde hace tiempo a la Generalitat un cambio "radical" en su política educativa. Tras varios meses de negociaciones la falta de acuerdo entre ambos frentes llevó a las organizaciones sindicales, padres y alumnos a convocar una jornada de huelga. Si bien los centros escolares permanecieron abiertos, con unos 6.000 profesores en servicios mínimos, la actividad fue prácticamente nula.

La huelga general de enseñanza no universitaria fue secundada por el 70% de los profesores y el 90% de los alumnos, según este colectivo, mientras que el Consell cifró la participación docente en un 25% y la calificó de "fracaso".

Según la plataforma, en cerca de 40 centros se llegó al 100% de paro ya que únicamente permaneció el profesorado de servicios mínimos.

La Conselleria de Educación aseguró que la jornada se desarrolló con "normalidad" en los centros educativos valencianos, "que han abierto sus puertas como cada día".

Para el director general de personal de la Conselleria de Educación, David Barelles, la huelga fue un "rotundo fracaso", y su "escasa participación revela que no tiene justificación laboral ni técnica".

Según el responsable de personal de la Conselleria, "estas cifras deberían hacer reflexionar a determinados sindicatos para que abandonen de una vez la actitud de confrontación contra la Conselleria y se dediquen a tratar de mejorar la calidad del sistema educativo", añadió.

Desde la plataforma, la valoración de la jornada fue la opuesta. Según la portavoz de este colectivo, Gema Piqué, la conclusión de esta jornada es clara: "La sociedad valenciana ha dado la espalda a la política educativa del PP, y no la va a admitir".

La manifestación, que se llevó a cabo simultáneamente en las tres capitales de provincia valencianas, fue el último acto de protesta de la jornada de huelga general de enseñanza.

La marcha, encabezada por una pancarta con el lema

Con esta educación , Font de Mora dimisión

Piqué recordó que el documento definitivo de negociación para la mejora de la educación recientemente entregado por el conseller "era cerrado e innegociable", y por este motivo pidieron su dimisión "o que lo echen de una vez".

"Nosotros lo que queremos es trabajar y negociar para conseguir una educación pública de calidad", indicó la portavoz de la Plataforma, quien advirtió que las movilizaciones van a continuar "si no cambia nada".

El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, participó en la manifestación para mostrar el respaldo de su partido a la Plataforma y formar parte de la "constatación pública del fracaso de Camps en materia educativa".

"El 90% del sistema educativo ha parado para constatar el fracaso de Camps, que ha generado un sistema precario y ha querido imponer su forma de pensar", queriendo convertir la educación en un "arma política" contra el Gobierno.

Por su parte, el responsable de educación de UGT, Guillermo Martí, señaló que la manifestación es una "respuesta histórica" a la política de la Conselleria, que a su juicio "debería de dejar de crear problemas como Educación para la Ciudadanía y solucionar otros como el fracaso escolar".

El PSPV pidió a Camps que recapacite "ante el éxito de la huelga" y "escuche" las reivindicaciones de la comunidad educativa, mientras que Esquerra Unida señaló que el alto seguimiento del paro "corrobora la urgencia" de la dimisión de Font de Mora.

Por lo que respecta a la provincia de Castellón, las federaciones de Enseñanza de CC.OO. y UGT cifraron en un 50% el seguimiento de la huelga entre el profesorado de los centros de Secundaria y Primaria de, frente al 16% de la Conselleria de Educación.

En cuanto al alumnado, los sindicatos apuntaron que el seguimiento se situó entre el 70 y el 90%, tanto en Alicante como en Castellón.

Más información en pági na 28

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La jornada de huelga en la enseñanza culmina con una multitudinaria manifestación