Borrar
Personal de un aeropuerto asiático desinfecta un avión con la finalidad de prepararlo para recibir pasajeros e iniciar un viaje./AFP PHOTO/DONG-A ILBO
Los afectados por gripe A en la Comunitat se duplican en un día y se elevan a 13 casos
Tema del día

Los afectados por gripe A en la Comunitat se duplican en un día y se elevan a 13 casos

Los valencianos sospechosos de contagio descienden a 17 mientras en España el cómputo total de infectados con el virus asciende a 57

LAURA GARCÉS

Martes, 5 de mayo 2009, 15:20

Los casos de gripe A volvieron a aumentar ayer en la Comunitat. De los siete afectados que se registraron el domingo, ayer se pasó a 13. La cifra de personas contagiadas con el virus AH1N1 casi llegó a duplicarse en sólo 24 horas. Ninguno de estos pacientes se encuentra hospitalizado. El incremento valenciano, el de Andalucía, de 11 a 15 casos, y el registrado en Cataluña, que pasó de 14 a 17 afectados, elevaron el cómputo nacional a 57 personas afectadas por la gripe A.

Con estos resultados Cataluña es la autonomía con mayor número de confirmaciones. Le sigue Andalucía. La Comunitat es la tercera en afectados, y ya ha dejado de estar a la cabeza en sospechas. Este puesto lo ocupa ahora Andalucía, con 21 posibles casos de contagio.

Los 13 valencianos infectados con el virus se encuentran en buen estado. Todos ellos están recibiendo tratamiento domiciliario y ninguno está hospitalizado, tal como informó la Conselleria de Sanidad.

Las mismas fuentes insistieron en que todos los casos de la Comunitat se corresponden con personas que han viajado a México recientemente. Incluso destacaron que se trata de pacientes que formaron parte de las primeras expediciones de estudiantes que regresaron de México la semana pasada.

La Conselleria aseguró que en el último grupo de universitarios que regresó a Valencia el domingo no ha surgido ningún caso que cumpla con los criterios que ordenan la puesta e contacto con los servicios médicos. Aún así, los jóvenes tienen indicación de que si experimentan alguno de los síntomas señalados por las autoridades sanitarias, deben contactar con el 112.

Desde el departamento autonómico también incidieron en que se observa un constante descenso de las sospechas. Ayer bajaron en seis, coincidiendo con aquellos pacientes que pasaron a la consideración de confirmados. Como es lógico, en la medida en la que los posibles contagios descienden, el riesgo de nuevas confirmaciones también se va reduciendo.

No obstante, el conseller Manuel Cervera no descartó que la cifra de afectados pueda verse incrementada. El responsable autonómico de Sanidad señaló ayer que en los próximos días "seguro que habrá más casos confirmados".

Esta afirmación la ha repetido en distintas ocasiones desde que se inició la alarma sanitaria y, hasta ahora, todos los días se ha observado una variación al alza en el cómputo de confirmaciones.

Cervera, en declaraciones a Europa Press, destacó que lo más "importante es actuar escrupulosamente, detectarlos, darles tratamiento a ellos y a sus contactos y ayudar a evitar que el brote se extienda más".

Situación en España

El Ministerio de Sanidad, además de confirmar los 57 casos registrados en todo el territorio nacional, 13 más que el día anterior, declaró 63 cuadros médicos sospechosos, cuatro menos que el domingo. A ello añadió que desde que comenzaron a realizarse análisis ya se han descartado 113 casos.

Sólo 11 de los 57 pacientes confirmados se encuentran hospitalizados. Además, todos los afectados presentan un cuadro clínico leve y ofrecen una respuesta favorable al tratamiento que reciben, según la información facilitada por el Ministerio.

Contagios indirectos

El departamento del Gobierno que dirige Trinidad Jiménez aseguró que sólo cinco de los pacientes que han dado positivo en las pruebas son contagios indirectos. Ello significa que estos ciudadanos han contraído la enfermedad en España, sin haber viajado previamente a México.

El hecho de que ayer fueran cinco las personas que se encontraban en esta situación supone que aumentaron en un caso. El domingo estos pacientes eran cuatro. Desde ellos estaban localizados en Cataluña y otros tantos en Castilla-La Mancha. La procedencia del quinto caso que se sumó ayer a este grupo no se dio a conocer.

Las mismas fuentes insistieron en que todos los pacientes que se encuentran en proceso de estudio, desde el momento de su contacto con los servicios de salud, reciben las medidas de tratamiento y aislamiento que prevén los protocolos. De esta manera, "se anticipa desde el primer momento la capacidad de prevención y tratamiento precoz".

Entre las medidas que con motivo de la extensión del virus AH1N1 están adoptando distintos sectores de la sociedad se encuentra la anunciada ayer por las agencias de viajes de la Comunitat.

Estos establecimientos han retirado de su oferta los paquetes vacacionales con destino a las principales zonas turísticas de México hasta que la OMS determine que no existe peligro de contagio de la gripe A, según explicó a Efe el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la Comunitat, Vicente Blasco.

A ello añadió que sólo están operativos los vuelos de línea regular que unen España con México, los cuales van "con poco pasaje a la ida y bastante completos de vuelta".

La asociación Independientes de la Guardia Civil señaló ayer que este cuerpo de seguridad "es considerado por Sanidad Militar como un grupo de alta exposición al virus".

A esta consideración añadieron que el "Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa exige a los guardias civiles que adopten medidas acordes con la situación actual, y les remite la única información que sobre la Gripe porcina tiene, que no es otra que la que ha obtenido a través de la OMS, de otras fuentes sanitarias y de los medios de comunicación".

Según las declaraciones de la asociación Independientes de la Guardia Civil, "la información es algo tardía, ya que hasta antes del puente de mayo no tuvieron ninguna noticia oficial".

lgarces@lasprovincias.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los afectados por gripe A en la Comunitat se duplican en un día y se elevan a 13 casos