

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 6 de mayo 2009, 05:04
Los casos de gripe A volvieron a aumentar ayer en la Comunitat. Así, una cuarta parte de los casos de gripe A confirmados en España corresponden a ciudadanos de Valencia, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad. En total, en la Comunitat hay 19 personas infectadas, (seis nuevas confirmadas ayer) y 54 en el resto del país. Fuentes de la Conselleria de Sanidad no informaron sobre si alguno de los nuevos casos corresponden al grupo de jóvenes de la Universitat de Valencia que viajó a México o son personas contagiadas de forma indirecta. Para proteger la identidad de estos últimos el Ministerio de Sanidad, siguiendo un protocolo de la OMS, ha decidido que no desvelará el modo en que se produjo el contagio secundario ni la procedencia de estos enfermos.
En toda España hay 16 nuevas personas enfermas de esta nueva epidemia. Además de los seis casos nuevos en la Comunitat, Andalucía tiene cuatro más y un total también de 19 y Cataluña también 4 para pasar a tener 21 confirmados. Además, otros dos casos nuevos aparecieron en Castilla-La Mancha (cinco afectados) y Extremadura, que debuta. En este último caso, se trata de un joven de 20 años natural de Olivenza que volvió del país norteamericano el 26 de abril.
El Ministerio de Sanidad informó que se han descartado a 113 personas y que el número de personas en investigación descendió de los 63 del lunes a 56 de ayer. Sólo Aragón, Castilla y León y Madrid han aumentado el número de investigados, mientras que la Comunitat ha bajado a 11.
Fuentes de la Conselleria de Sanidad indicaron que los 19 valencianos infectados con el virus se encuentran en buen estado. Todos ellos están recibiendo tratamiento domiciliario y ninguno está hospitalizado. Además se espera que en breve dejen de permanecer incomunicados, al finalizar el periodo de contagio.
La Conselleria insistió ayer que en el último grupo de universitarios que regresó a Valencia el domingo no ha surgido ningún caso que cumpla con los criterios que ordenan la puesta en contacto con los servicios médicos. Aún así, los jóvenes tienen indicación de que si experimentan alguno de los síntomas señalados por las autoridades sanitarias, deben contactar con el servicio de emergencias 112.
El doctor Alfredo de Diego, del servicio de Neumología del Hospital La Fe de Valencia, dijo ayer que el virus de gripe A es «más sensible» al calor, por lo que es previsible que el número de casos en esta época «sea inferior a lo que podría haber ocurrido si hubiéramos estado en épocas de más frío o invernales».
Según Alfredo de Diego, víricas y bacterianas. Las medidas sanitarias que se están tomando de aislamiento y tratamiento de los pacientes infectado hace que se esté controlando la enfermedad», indicó. Por otro lado, la ministra de sanidad, Trinidad Jiménez, dijo ayer que la expansión de la gripe AH1N1 se mantiene estable, aunque continúa activado el plan de prevención nacional y se han reforzado las medidas porque se desconoce el nivel de contagio y propagación en otros países.
Turismo
«Todo el mundo puede estar tranquilo, porque se han tomado las medidas de control recomendadas por la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea», según la ministra de Sanidad, quien hizo estas declaraciones en un acto en la Organización Nacional de Trasplantes.
Jiménez insistió en que «la ingesta de carne de cerdo es algo totalmente seguro», tras referirse a las conversaciones que mantienen las autoridades españolas con las rusas para «aclarar una medida injusta y que va contra las reglas del comercio», en referencia al veto de la compra de porcino español por parte de Rusia.
Además de la preocupación por la repercusión en este sector, ayer se conocieron datos sobre la incidencia de esta gripe en los viajes a México. La asociación empresarial Europa Viajes, que agrupa a 350 agencias de viaje en España, registró más de un 90 por ciento de cancelaciones de paquetes de viaje desde España a México, según explicó su presidente, José Francisco Santana Espejo.
No obstante, reconoció que las cancelaciones de viajes a América Central y México en concreto pueden beneficiar al turismo interior español. Por su parte, el presidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Giovanni Bisignani, opinó que no hay razón para suspender los vuelos con México.
En todos los aeropuertos españoles con vuelos internacionales, tal y como adelantaron el lunes los ministros de Sanidad y Fomento, va a haber puntos de información de Cruz Roja sobre la enfermedad. Según la directora de Salud de esta organización la labor de los voluntarios va a ser puramente informativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.