

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 7 de mayo 2009, 05:44
Nuria Mohedano, diplomada en Turismo en el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, demuestra en su proyecto de final de carrera que el turismo lingüístico es "muy ventajoso económicamente y más sostenible que el turismo tradicional".
La estudiante ha desarrollado su proyecto durante una estancia de seis meses en la Beijing Jiaotong University de China, en la que entrevistó a cerca de 200 estudiantes internacionales que se encontraban realizando estancias de intercambio.
Nuria Mohedano considera que este turismo debería estudiarse y potenciarse, tanto en España como en el entorno de Gandia,"ya que es un mercado por explotar".
Nuria Mohedano comprobó en su trabajo de investigación cuál es el peso turístico que tienen los estudiantes que se desplazan para estudiar una lengua a otro país.
Según sus conclusiones, este tipo de viajero tiene una importante repercusión económica en el entorno, ya que realiza estancias de larga duración en destino y, además, tiene un gran interés en realizar actividades culturales.
"Las encuestas muestran que los 'turistas lingüísticos' prefieren realizar visitas de lugares de interés en la propia ciudad, viajes cortos de fin de semana a los alrededores y asistir a espectáculos. Sólo un 10% de las actividades elegidas por estos turistas no tienen carácter cultural", apunta Mohedano. El turismo lingüístico es sostenible por el tipo de actividades que prefiere, respetuosas con el entorno cultural y natural y, además, porque es menos masivo que el turismo tradicional, ya que no reúne a grandes grupos de personas simultáneamente como, por ejemplo, los viajes organizados.
Para Nuria Mohedano la principal dificultad que encontró para realizar su trabajo fue la falta de estudios y bibliografía previos. "Es un mercado que no se ha estudiado y tampoco se ha explotado. Sin embargo, el español está de moda, es uno de los idiomas más utilizados en el mundo y sólo es superado por el inglés en Internet.
Por otra parte, también existe una gran demanda de personas mayores que desean aprovechar sus vacaciones para estudiar diferentes idiomas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.