Borrar
Urgente Aemet activa un doble aviso amarillo por tormentas en la Comunitat este jueves
MEDIDAS PARA AFRONTAR LA CRISIS

El Consell aprueba el Plan Prever de la Comunitat

Industria subvencionará con 1.000 euros la compra de coches nuevos y con 500 los usados si se achatarra un vehículo de más de 10 años.

Julián Larraz

Viernes, 8 de mayo 2009, 17:18

El Consell ha aprobado esta mañana el Plan Prever de la Comunitat Valenciana que busca reactivar la venta de automóviles que en el pasado mes de abril cayeron un 54,8% en tasa interanual.

Todo ciudadano o empresa empadronada en la Comunitat podrá obtener una ayuda a fondo perdido de 1.000 euros cuando compre un coche nuevo con la única condición de que achatarre otro de más de 10 años de antigüedad. La nueva ayuda, que aún falta por perfilar pero que la Conselleria de Industria se ha comprometido a que este activa antes de que acabe el mes, contempla también una ayuda de 500 euros si se compra un coche usado.

Aún queda por determinar qué antigüedad máxima se permitirá que tenga los coches usados y si existirán limitaciones de emisiones de CO2 de los vehículos que se compren.

La Generalitat pondrá en marcha a partir de la semana que viene este programa, dotado con 15 millones de euros, que beneficiará a más de 15.000 valencianos en la adquisición de vehículos nuevos o usados, según ha anunciado hoy el conseller de Economía, Gerardo Camps.

Camps ha hecho este anuncio en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, donde ha expuesto el primer balance del desarrollo del Plan Confianza del Gobierno valenciano, compuesto por cuatro planes que suman 2.400 millones de euros, y dentro del cual se va a poner en marcha esta nueva medida.

Según ha dicho, este nuevo Plan Prever convierte a la Comunitat Valenciana en la segunda autonomía en disponer de un programa de estas características y estará vigente hasta el 31 de diciembre.

El conseller ha destacado que este programa, para el que se van a reordenar los créditos que existen en el plan especial de apoyo a los sectores productivos, pretende dar respuesta a una demanda del sector de la automoción, que sufre como consecuencia de la crisis una caída de las ventas que ha sido del 54'8% en los últimos meses.

A su juicio, el plan puesto en marcha por el Gobierno central "no ha servido para mucho", ya que únicamente se han podido acoger a él 5.000 valencianos y además es un programa "meramente de financiación, no de subvención directa a la compra del vehículo".

Por otra parte, el conseller ha destacado "lo acertado y exitoso" que está siendo el plan especial de apoyo a la inversión local en los municipios, al que se han presentado 1.765 proyectos por parte de todos los municipios de la Comunitat, a excepción de sólo dos: Massalfassar y Quart de les Valls.

Según Camps, ya se han informado de forma favorable 89 proyectos, con un presupuesto de 40,9 millones de euros, mientras que hoy se firman las primeras 52 resoluciones para poner en marcha ya las obras.

A su juicio, se ha evidenciado la "necesidad" y lo "acertado" de este plan, así como la confianza que han depositado en él los alcaldes, con independencia del color político.

El titular de Economía ha anunciado asimismo que el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) aprueba hoy, dentro del plan de apoyo a los sectores productivos, una líneas de inversión de 200 millones de euros para pymes y autónomos, toda vez que las primeras líneas, de 200 millones de euros, están "prácticamente agotadas" tras acogerse mil empresas.

Respecto al plan especial de lucha contra el desempleo, ha señalado que se han publicado ya la mayoría de las órdenes por el total de la cuantía prevista, y falta sólo las más novedosas, mientras que en este momento se ha ejecutado ya el 61'5 por ciento del plan.

El Consell cifra la ejecución del plan de apoyo a los sectores productivos en un 62 por ciento, y dentro de él la Conselleria de Turismo tiene una ejecución del 25%, la de Agricultura roza el 30% y la de Vivienda ha agotado prácticamente las líneas, con una ejecución del 60% del Plan de vivienda y del 91% de las ayudas a la rehabilitación.

Gerardo Camps ha adelantado que dentro de poco se publicarán nuevas órdenes, que contemplarán el aumento de 50 millones de euros para complementar el Plan de vivienda y el de rehabilitación en la Comunitat.

El conseller ha explicado asimismo que, en el plan anual de endeudamiento presentado al Gobierno central y que aún no ha sido negociado, han incluido las partidas necesarias para afrontar el Plan Confianza en este ejercicio.

Sobre la posibilidad de una emisión anticipada de endeudamiento, ha manifestado: "tal vez, aunque algunos siempre suelen opinar lo contrario, la fortaleza de la arcas públicas de la Generalitat permitiría financiar todo esto sin necesidad de una emisión anticipada".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell aprueba el Plan Prever de la Comunitat