Borrar
Melocotones precoces ecológicos listos para exportar en la cooperativa Cofrudeca, Bélgida./JESÚS SIGNES
Más frutas ecológicas
Economía

Más frutas ecológicas

Anecoop centraliza el empaquetado de productos biológicos de sus cooperativas en la de Bélgida

VICENTE LLADRÓ

Viernes, 15 de mayo 2009, 04:07

Como la producción de frutas y hortalizas ecológicas crece, Anecoop ha decidido aglutinar en un sólo almacén las cosechas de estas características de todas las cooperativas asociadas. Las instalaciones elegidas son las de Cofrudeca, en Bélgida, comarca valenciana de la Vall d'Albaida, donde radica desde hace tiempo una mayor actividad en esta línea de artículos biológicos.

Anecoop es una cooperativa de segundo grado, líder en Europa en comercialización hortofrutícola, y agrupa a 85 cooperativas productoras de varias regiones españolas. La mayoría son de la Comunitat Valenciana pero también las hay de Andalucía, Navarra o Castilla-La Mancha.

De las más de 600.000 toneladas de los diversos productos que comercializa al año Anecoop, los ecológicos sólo representan todavía unas 3.000 toneladas. En proporción es poco, pero ya empieza a ser una cantidad apreciable, y lo mejor son las buenas perspectivas del mercado. La última incorporación han sido las sandías 'bio'.

El motivo principal de centralizar en un único almacén la recepción y empaquetado de toda la producción ecológica de Anecoop es la de evitar errores y asegurar la máxima trazabilidad, que no haya ninguna posibilidad de que se den equívocos o mezclasde artículos 'bio' y convencionales.

La cooperativa Cofrudeca de Bélgida es la que mayor tradición tiene en este tipo de producción, hasta el punto de que el 45% de las 12.000 toneladas de frutas y hortalizas que cultivan sus 518 socios ya son ecológicas. Ella sola casi duplica las cifras de Anecoop.

Alejandro Molina, presidente, y José Ramón Catalá, gerente comercial de Cofrudeca, han explicado, sin embargo, que en estos momentos de crisis se nota que la demanda de productos biológicos crece menos que la oferta, por lo que existe el peligro de saturaqción del mercado e incluso de excedentes, lo que representaría un duro hándicap para un sector con mucho futuro a largo plazo.

Hasta ahora viene siendo habitual que Cofrudeca obtenga hasta un 50% más de precio para sus naranjas, limones, melocotones, albaricoques o ciruelas ecológicas. Esto atrae ahora a más productores, que tratan de escapar así de la crisis de precios para los productos convencionales, pero, a la vez, esa misma crisis hace que se retraigan las ventas, porque los consumidores se conforman con artículos más baratos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más frutas ecológicas