Borrar
Urgente La Albufera empieza a recibir el aporte extra de agua prometido por el Consell
El primer secretario de Educación de la embajada China ayer con el conseller de Educación./ LP
Diez profesores enseñarán chino en 30 institutos de la Comunitat
Educación

Diez profesores enseñarán chino en 30 institutos de la Comunitat

El gasto de los docentes será compartido entre el Consell y la Embajada

CONCHA RAGA

Viernes, 15 de mayo 2009, 10:51

La enseñanza de chino mandarín en los centros escolares de la Comunitat Valenciana no tiene vuelta atrás. En poco más de dos meses se ha dado cuerpo a la iniciativa. Ya no es un proyecto anunciado el pasado febrero sino una realidad que se hará visible en el curso 2010-2011.

Como adelantó LAS PROVINCIAS el pasado domingo, la Embajada China y el Consell están ultimado el contenido de un convenio de colaboración para poder dar clases de chino a los escolares valencianos. Ese acuerdo, que se firmará en las próximas semanas, tomó forma ayer.

El secretario de Educación de la Embajada China en España, Wang Zhiwei, visitó al conseller de Educación, Alejandro Font de Mora. El objetivo de la reunión fue concretar cuestiones como el número de centros y el de profesores que van a ofrecer e impartir la nueva asignatura.

Tras el encuentro quedaron claras algunas de las cuestiones. Los centros de Secundaria que ofrecerán la asignatura serán 30. El chino mandarín se ofrecerá de forma voluntaria por parte de los centros que voluntariamente soliciten formar parte de este plan experimental de la Conselleria.

Para los alumnos será una optativa que podrán elegir en segundo ciclo de Educación Secundaria y en Bachillerato, con un horario lectivo que irá entre dos horas en tercero de Eso y cuatro en el nivel superior.

Para impartir esta lengua oriental, consideraron que va a ser necesario incorporar al sistema educativo valenciano unos 10 profesores chinos.

Como ya explicó LAS PROVINCIAS, el personal docente procederá de los profesores que imparten clase en el Instituto Confucio o bien de los profesores y maestros que están aprendiendo mandarín en los cursos organizados por la misma Embajada China. De no ser suficiente, se recurrirá a traer profesores desde aquel país.

Para quien se pregunte cómo se va a costear el gasto derivado de la aplicación de este acuerdo, la respuesta es que será cofinanciado por el Gobierno valenciano y la República China.

La Comunitat será la primera de toda España en impartir este idioma. Según el conseller de Educación, tras los resultados que se obtengan en esta primera fase de experimentación, «se estudiará la expansión de esta materia, de forma progresiva, al resto de institutos valencianos».

Font de Mora justificó el acuerdo recordando que China es el primer cliente asiático receptor de los productos de la Comunitat, con el 18% de las exportaciones valenciana a esa zona, que en 2008 alcanzaron un valor de 260 millones de euros. Además, es la tercera autonomía con mayor valor de exportaciones a China, el 12%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diez profesores enseñarán chino en 30 institutos de la Comunitat