Borrar
Urgente Se estrella una avioneta con seis pasajeros en Nueva York: tercer accidente aéreo en EEUU en 48 horas
Todos los caminos llevan a Sagunto
Morvedre

Todos los caminos llevan a Sagunto

Los últimos hallazgos multiplican los itinerarios arqueológicos de la ciudad

MARINA COSTA

Domingo, 17 de mayo 2009, 04:17

Levantar un palmo de tierra en Sagunto tiene premio seguro. Las excavaciones realizadas en la última década han desenterrado sorprendente filón arqueológico.

El tramo de un cementerio judío de los siglos XIV y XV, una casa romana en un excelente estado de conservación, dos tramos de calzada romana de gran valor y múltiples edificios públicos están completando un genuino puzzle histórico con nuevas piezas.

Y es que las huellas de la vieja Sagunto están emergiendo para convertir la capital del Camp de Morvedre en uno de los paseos arqueológicos ''más importantes de España'', tal y como afirma el alcalde, Alfredo Castelló.

La localidad ha puesto en marcha cinco itinerarios turísticos que en pocos meses se verán incrementados. Tierra de leyendas es un recorrido por el castillo de Sagunto para que el visitante pueda empaparse de los orígenes de la ciudad. Héroes de Sagunto es la segunda propuesta cultural ya en marcha que permite viajar al pasado, al Imperio Romano, para conocer el Teatro, la puerta del Circo Romano, la Vía Augusta y el Museo Histórico.

Culturas de Morvedre es un viaje que merece una exploración por las épocas y comunidades que han ido dejando su impronta en la ciudad: la judía, la musulmana y la cristiana. La ruta incluye el barrio árabe, la iglesia de Santa María, las ermitas que salpican toda la ciudad o la antigua judería.

La ciudad de Acero retrotrae al visitante a la Revolución Industrial de Puerto de Sagunto. Este recorrido muestra la Nave de Talleres, el Barrio Obrero, la zona de la Gerencia, la Iglesia de Nuestra Señora de Begoña o el Alto Horno número 2, cuya puesta en valor como monumento visitable está a punto de convertirse en realidad.

Industria siderúrgica

La Antigua Nave de Efectos y Repuestos será el futuro Museo Industrial, otro punto turístico que permitirá al visitante conocer cómo fueron los inicios de la industria siderúrgica o el desarrollo ferroviario.

Pero Sagunto está a punto de ampliar sus encantos con varios proyectos de recuperación arqueológica únicos en la Comunitat. El más complejo es el relativo al futuro Museo de la Morería. Los restos de trama romana, con varios edificios públicos, alcantarillado, letrinas y un tramo de calzada, aparecieron durante el inicio de las obras de un edificio localizado en la plaza Antigua Morería.

La solución ideada requirió tiempo, esfuerzo e imaginación. La construcción del inmueble se realizó sobre unos robustos pilares de gran tamaño que han permitido salvaguardar estos restos bajo 2.100 metros cúbicos de arena.

En breve comenzará la retirada de este material de protección para que una planta baja acristalada albergue el futuro complejo museístico.

Se necesitarán nada menos que 200 camiones para vaciar esta planta baja acristalada y el proceso durará cuatro meses, según explica el edil Juan Serrano.

Pero Sagunto tiene otro reto en mente. Poner en valor la puerta del circo romano, para permitir a los turistas que puedan bajar a la arena, y buscar parte de los restos que completaban aquel monumento colosal tras permanecer cerca de 1.900 años enterrados bajo el subsuelo de la ciudad.

De los 350 metros que ocupaba esta infraestructura sólo podrá recuperarse la parte que ha sobrevivido a la urbanización de la ciudad, la situada bajo un solar contiguo en el que aparecieron más huellas arqueológicas y que ha permanecido sin edificar durante cuarenta años.

También se pondrá en valor el tramo de calzada romana que se descubrió en la avenida País Valencià y los restos que aparecieron bajo el antiguo cine Marvi, donde se destapó una impresionante vivienda romana que permanece bajo arena y telas geotextiles a la espera de la intervención que la devuelva a la vida

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todos los caminos llevan a Sagunto