Borrar
Urgente Se estrella una avioneta con seis pasajeros en Nueva York: tercer accidente aéreo en EEUU en 48 horas
Comarcas

Ontinyent elimina el valenciano como requisito para optar a ser funcionario

La alcaldesa asegura que no pretende «menospreciarla lengua», sólo dar las mismas oportunidades a todos

ROCÍO MORENO

Viernes, 22 de mayo 2009, 04:39

Ontinyent ha sorprendido a todos al eliminar el valenciano como requisito para poder optar a una plaza de funcionario en la ciudad. Esta decisión choca con la realidad de la población, que es valenciano parlante, y con las condiciones de las Conselleries para quienes quieran conseguir una plaza en la Administración, ya que este requisito lingüístico es básico.

En este último caso no se requiere un título, pero si no se presenta ninguno «se somete a los candidatos a un examen previo sobre sus conocimientos en valenciano y, de no superarlo, no podrán optar a la plaza», según manifestaron ayer fuentes de Educación.

La medida ha molestado a la oposición de Ontinyent, formada por PSPV y Bloc. Esta última formación, junto a los sindicatos STAS-IV y CC. OO., presentaron un recurso en el pleno de abril contra una decisión que tildaron de «ilógica en una localidad de valenciano parlantes que tienen derecho a ser atendidos por las administraciones públicas en su lengua materna».

El portavoz del Bloc, Joan Cambra, criticó a la Concejalía de Personal «por no dedicar ni una sola línea a explicar el porqué de esta novedad contraria a la identidad de los ontinyentins, medida que ni siquiera toman en las poblaciones en las que existe un predominio del uso del castellano».

El nacionalista recordó que en el reglamento municipal sobre el uso y la normalización del valenciano se cita textualmente que el puesto de secretario del Ayuntamiento «deberá estar ocupado por funcionarios que dominen plenamente los usos orales y escritos del castellano y el valenciano». Esta normativa, según Cambra, «dejará de cumplirse».

Desde el Bloc exigieron la suspensión «inmediata» de la norma tomada por los populares, ya que si se comprueba que falta al reglamento del Consistorio y «pueden producirse perjuicios de imposible o difícil solución, como, por ejemplo, si se convocaran procesos selectivos sin la exigencia del requisito del conocimiento de la lengua local».

El portavoz del PSPV, Jorge Rodríguez, recordó a los populares que el requisito lingüístico «es un reglamento que aprobó el gobierno valenciano hace años y que ahora en Ontinyent se incumplirá». Tildó esta medida de «involucionista y reaccionaria, por lo que no votamos a favor de un documento que pretende acabar con un requisito lingüístico».

Certificado

Por su parte, la alcaldesa, Lina Insa, reafirmó su postura y dijo que la eliminación del requisito «no pretende menospreciar la lengua, sólo intentamos que los valencianos que, pese a hablar la lengua no tengan el certificado de conocimientos, cuenten con las mismas oportunidades que todos».

Insa añadió que un examen de la lengua valenciana «puede poner muchas trabas a aquellos ontinyentins de nacimiento o de adopción que hablan el castellano como lengua materna, sin contar con que tanto una lengua como otra son oficiales y los vecinos tienen pleno derecho de comunicarse en cualquiera de las dos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ontinyent elimina el valenciano como requisito para optar a ser funcionario