

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Domingo, 24 de mayo 2009, 04:30
El accidente mortal se repite. Un motorista circula a gran velocidad por el puente de l'Assut de l'Or en Valencia y se estrella contra un coche parado en el semáforo. El pronunciado cambio de rasante y la aceleración inadecuada de la motocicleta impiden a la víctima frenar a tiempo. En poco más de dos meses, dos jóvenes han perdido la vida tras colisionar con sus motos en circunstancias prácticamente idénticas en el moderno puente de Calatrava.
El último accidente mortal tuvo lugar sobre las 13.15 horas de ayer, cuando una motocicleta Suzuki GSX-R chocó contra la parte trasera de un Seat. El impacto fue brutal. El coche estaba parado junto a otros turismos al encontrarse el semáforo en fase roja.
El conductor de la moto, Antonio L. G. -de 30 años de edad y vecino de Quart de Poblet-, circulaba en dirección al centro comercial El Saler. Murió prácticamente en el acto a pesar de que llevaba puesto el casco de protección.
Al lugar de los hechos acudieron varias patrullas de la Policía Local y un equipo del SAMU. Los sanitarios no pudieron hacer nada para salvar la vida de la víctima. Antonio L. G. ya no tenía pulso cuando fue asistido por el médico. El conductor del Seat, que dio negativo en el control de alcoholemia que le practicaron, resultó ileso.
Según las primeras investigaciones de la Policía Local, el motorista circulaba a una velocidad inadecuada. Esta parece ser la causa del accidente. Sin embargo, las quejas de conductores por la gran inclinación de la calzada de l'Assut de l'Or son más que frecuentes. Muchos de ellos consideran que debería colocarse dos señales en ambos sentidos para advertir del peligro que supone el pronunciado cambio de rasante.
Se da la circunstancia de que los dos motoristas fallecidos no eran vecinos de Valencia, sino que residían en Quart de Poblet y Almussafes. «Los conductores que pasamos todos los días por el puente, por motivos de trabajo o porque vivimos en la zona, sabemos que la pendiente es muy peligrosa», explica un vecino de la avenida de Baleares. «Si pillas tráfico y el semáforo en rojo, el frenazo y el susto no te lo quita nadie», añade el conductor.
El pasado 14 de marzo se registró otro accidente mortal en el l'Assut de l'Or. Tres jóvenes de Almussafes que circulaban en tres motos y dos coches se vieron implicados en la colisión. Los turismos estaban parados en el semáforo cuando uno de los motoristas se estrelló contra el automóvil segundos después de rebasar el cambio de rasante. La víctima murió en el hospital como consecuencia de un traumatismo craneal.
El puente de l'Assut de l'Or, situado entre el Museo de las Ciencias y el Oceanográfico, tiene una longitud de 180 metros y una anchura de 39 metros con tres carriles en ambos sentidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.