

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 26 de mayo 2009, 15:54
La Reina ha elogiado la «brillantez» de Joaquín Sorolla en la exposición que se inauguró ayer en el Museo del Prado, que supone la mayor antología que se ha dedicado nunca al pintor valenciano, uno de sus artistas españoles de la época favoritos.
Acompañada de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el presidente de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, y de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, Doña Sofía ha recorrido un día antes de que abra al público esta muestra que exhibe 102 de los lienzos de Sorolla, entre los que se encuentran sus grandes obras maestras mezcladas con otras menos conocidas.
El director de la pinacoteca, Miguel Zugaza, los comisarios de la exposición, José Luis Díez y Javier Barón y el presidente de Bancaja, José Luis Olivas acudieron a la visita inaugural.
Durante el recorrido, la Reina ha podido contemplar cronológicamente las obras de Sorolla , empezando por 'El Palleter declarando la guerra a Napoleón', pintado cuando el artista tenía 21 años y que en la actualidad engalana el despacho del presidente Camps.
Ha continuado por otras de contenido social como '¡Triste herencia!', a las que siguen sus más famosas escenas marineras como 'La vuelta de la pesca' o 'Comiendo en la barca'. Mientras, Doña Sofía comentaba a sus acompañantes la «brillantez» de la muestra de Sorolla , «uno de los pintores españoles que más le gustan de la época», según ha manifestado a los periodistas la alcaldesa valenciana.
«Orgulloseándose»
Barberá ha subrayado que los valencianos están «orgulloseándose» de uno de sus artistas más internacionales y que inmortalizó sobre el lienzo escenas costumbristas de la playa de la Malvarrosa. «La mar de Valencia es la mar de Blasco Ibáñez y Sorolla», ha reiterado Barberá llena de «orgullo» porque ese pintor «tan espectacular» sea valenciano.
«Va a haber miles de visitantes», ha augurado Barberá para esta exposición que, hasta el próximo 6 de septiembre, exhibirá, entre otros, los catorce paneles monumentales de 'La Visión de España' que se expusó en el Centro Cultural Bancaja de Valencia y que Sorolla pintó para la biblioteca de la Hispanic Society of America de Nueva York. A esta institución, el pintor vendió su impresionante 'Sol de la tarde', y que visita por primera vez España en una sala que incluye sus más famosos retratos de familia como 'Paseo a la orilla del mar'.
La muestra, según Barberá, desvela las facetas más desconocidas de Sorolla, entre ellas la de retratista, a la que suma su vertiente más internacional el «pintor de la luz».
Galería de fotos: Todas las imágenes de la inauguración de la muestra en el Museo del Prado en la web.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.