Borrar
Comunidad Valenciana

96.000 alumnos no pueden estudiar en valenciano porque faltan plazas

Una nueva sentencia del Tribunal Superior reconoce el título de Filología Catalana para las oposiciones a profesor

E. B. EP

Miércoles, 3 de junio 2009, 09:19

Padres descontentos por no poder elegir. Trescientas familias han denunciado que durante el periodo de matriculación de sus hijos de tres años se han topado con que los centros en los que les correspondía inscribirlos no ofrecen la enseñanza en valenciano o bien es tanta la demanda que supera con creces las plazas ofrecidas. Así lo refleja un análisis de la Escola Valenciana sobre las preferencias de las familias en aquellas escuelas que cuentan con línea en valenciano.

Según el informe, 95.558 alumnos cursarían la enseñanza en valenciano si la Conselleria de Educación ofreciera más plazas en esta modalidad. Actualmente en la Comunitat Valenciana existen 748 colegios de Infantil y Primaria que ofrecen programas de enseñanza en valenciano, lo que supone el 43% de los 1.726 centros públicos y privados. Si existiera oferta de enseñanza en valenciano en todos los centros, la demanda potencial se situaría en el 55%, es decir 233.881 alumnos, mientras que la cifra actual es de 138.223.

Actualmente existen dos modos de abrir líneas en valenciano. Que sea el propio colegio quien lo solicite -como ya lo han hecho doce centros- o que la administración tome la iniciativa. La propia conselleria señaló ayer que su apuesta por el valenciano es firme, como lo demuestra el hecho de que este año haya habido 13.929 alumnos más en valenciano que durante el curso 2007-2008.

Escola Valenciana denuncia también que en los tres centros en los que se quiere implantar el programa plurilingüe, con un 80% de las clases en inglés, aún no se ha publicado la normativa que explique cómo se ejecutará «y los padres que han matriculado allí a sus hijos solo han podido elegir la opción en valenciano o en castellano».

Una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana declara válido el título de Filología Catalana para las oposiciones a profesores, según informó ayer el STEPV.

El sindicato mayoritario de la enseñanza interpuso un recurso contra la orden de convocatoria de 2006, que no reconocía esta titulación para acreditar conocimientos de valenciano.

La Acadèmia Valenciana de la Llengua presentó ayer los 12 primeros capítulos -de un total de 50- de una colección de vocabulario «básico» en diversas áreas que recupera las fórmulas «tradicionales, comunes y populares» del valenciano. La iniciativa está dirigida al público en general, así como a sectores concretos que van desde escolares hasta profesionales, inmigrantes o personas que aprenden la lengua.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 96.000 alumnos no pueden estudiar en valenciano porque faltan plazas