Borrar
Urgente Retrasos en los trenes de las Líneas 1,2 y 7 de MetroValencia este jueves
Los dos responsables del pub, ayer en el banquillo de los acusados, con algunos jóvenes con síndrome de down al fondo. /MANUEL BRUQUE/EFE
Otra mujer con cáncer eleva a 15 los casos investigados entre trabajadores del Clínico
Comunidad Valenciana

Otra mujer con cáncer eleva a 15 los casos investigados entre trabajadores del Clínico

Un ex responsable de Prevención Laboral asegura que la dirección del hospital conoció los hechos antes de la fecha que el gerente dijo al juzgado

A. CHECA

Sábado, 6 de junio 2009, 04:12

Pilar, una ex trabajadora del Hospital Clínico de 50 años, se ha convertido en el decimoquinto caso investigado por un juzgado de Valencia por la posible relación entre una fuga de la unidad de Radioterapia del centro médico y la existencia de numerosos enfermos entre antiguos empleados de Cocina, Lencería y Mantenimiento. Estas secciones son anexas a la de Radioterapia.

Tal y como indicaron fuentes del caso a LAS PROVINCIAS, la mujer prestó declaración ayer ante el juzgado de instrucción número 12 de la capital. Entre los 15 casos investigados, 6 acabaron con la muerte de los afectados.

Pese a que Sanidad ha negado en numerosas ocasiones que exista relación entre los casos y su proximidad a la unidad de Radioterapia y que Seguridad Nuclear ratificó la condición de estanqueidad de la sección, el juzgado sigue adelante con la investigación año y medio después de presentarse la denuncia en noviembre de 2007.

La nueva perjudicada explicó ante la juez que empezó a trabajar en el hospital en 1977, inicialmente como limpiadora. Años después pasó a trabajar a cocina. Y fue a raíz de ser destinada a este departamento cuando empezó a ponerse enferma, como consta en su declaración.

La ex empleada sostuvo que durante el tiempo que trabajó en la cocina, entre unas fechas que no supo precisar, no recibió ningún tipo de formación sobre riesgos laborales. Otros afectados ya apuntaron este extremo en anteriores comparecencias ante la juez: nadie les dijo que tomaran especiales precauciones pese a trabajar puerta con puerta con la unidad de Radioterapia.

Imputado

El juzgado tomó también ayer declaración, en este caso en calidad de imputado, al que fuera coordinador de la unidad central de Prevención de Riesgos Laborales de la Conselleria de Sanidad entre octubre de 2005 y septiembre de 2006. Como ya publicó LAS PROVINCIAS, el responsable dejó su puesto tiempo después de empezar a trascender la especial incidencia de casos de cáncer entre trabajadores del Clínico.

Su testimonio puso sobre la mesa algunas contradicciones con respecto a declaraciones prestadas en comparecencias anteriores ante el juzgado. Así, el gerente del Clínico, Manuel Montachel, negó que el coordinador de Prevención le informara de una reunión en el hospital en mayo de 2007 en la que ya se puso sobre la mesa la existencia de una docena de afectados por cáncer. Entonces aún faltaba medio año para que el caso llegara a manos de la justicia.

Sin embargo, el imputado sostuvo ayer en su declaración que en dicha reunión «estaba presente la dirección», algo muy distinto de lo apuntado en su día por el gerente.

Este sólo reconoció ante la jueza haber tenido conocimiento de los casos de cáncer mucho tiempo después, «tras leer un informe de salud pública», según su declaración.

Sin relación causa-efecto

Más allá de este aspecto, el antiguo responsable de la Conselleria de Sanidad respaldó lo que ya ha defendido en varias ocasiones el actual conseller. El imputado recordó que una investigación de riesgos laborales apuntó que en el ambiente laboral de trabajo en cocina «no había riesgos cancerígenos» y un estudio epidemiológico concluyó «que no había relación de causa-efecto con el puesto de trabajo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otra mujer con cáncer eleva a 15 los casos investigados entre trabajadores del Clínico