Borrar
Lotería La Lotería Nacional de este jueves reparte el primer premio entre cinco municipios, uno de ellos cuna del buceo y el snorkel
Alicante

La CAM y sus circunstancias

BLAS DE PEÑAS

Domingo, 7 de junio 2009, 04:20

E l que esté en posesión de la verdad, que tire la primera piedra. Porque el día después del 7-J, o sea, mañana, en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) se plantean varias alternativas. Vamos, que no está nada claro que el presidente, el patrón de los patronos de la provincia de Alicante (COEPA) y secretario del consejo de administración de la entidad de ahorro, Modesto Crespo Martínez, tenga tan claro sustituir a Vicente Sala Bello como presidente de la CAM. Porque mañana señores, puede ser un gran día. Pasen y vean. Y hagan sus apuestas.

Quién dice que mañana lunes, 8 de junio de 2009, cuando el consejo de administración apruebe el primer punto del orden del día, '', y Vicente Sala diga adiós a un cargo que ha ocupado durante más de once años, el vicepresidente primero, el murciano Ángel Martínez Martínez, una vez tome posesión del sillón presidencial, no mire a su alrededor y, si no ha habido pacto previo, anuncie por sorpresa: ''. La cosa es tan clara como la sopa de un asilo. Y tan rotunda como la faena de Luis Francisco Esplá al cuarto toro de la corrida del pasado viernes, un soberbio ejemplar de Victoriano del Río, en la despedida de '' de la primera plaza del mundo, las Ventas de Madrid. ¡Enhorabuena, maestro!

Porque el argumento posterior del vicepresidente primero, el hombre al que respalda al cien por cien el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel (conviene no olvidarlo) podría ser: '. Y aquí paz y allá, gloria.

También podría pasar, como alternativa número dos, que el secretario del consejo de administración, el ilicitano Modesto Crespo, que cuenta con los apoyos del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, logre los apoyos que necesita y acceda a la presidencia de la entidad de ahorro. En ese supuesto, habría que esperar a ver cuáles son los comportamientos de los vicepresidentes segundo y tercero, el valenciano Antonio Gil Terrón y el alicantino Armando Sala Lloret, y si los pactos, '', han funcionado. Pactos suscritos a orillas del Mediterráne, entre un peaje de Aumar y otro, con el socialista ilicitano y exconseller, el profesor Martin Sevilla, en el papel de 'Pepito Grillo' para contrarrestar las maniobras del vocal del consejo, José Forner Verdú, a quien Modesto Crespo le ha prometido el cargo de secretario para contar con su apoyo y el de la Cámara de Comercio de Alicante. Apoyo real, no como el que le prometieron a José Enrique Garrigos, vicepresidente de la Cámara y heredero -¿- de Antonio Fernández Valenzuela para la presidencia de la institución cameral. Se quedó compuesto y sin presidir la Comisión de Control. Ahora se dan las mismas coordenadas, aunque los tiempos, por la crisis, han cambiado. Como las modas.

Y quedaría un flanco sin cubrir. El que ocupa el presidente de la Diputación de Alicante y del PP provincial, José Joaquín Ripoll. ¿Por quién apuesta Ripoll? Ésa es una incognita por resolver. Es sobradamente conocida su actitud, nada contemplativa, ante el proceso que vive la CAM. Quiere su trozo de pastel y no renuncia a degustar tan sabrosa tarta. Pero ocurre que la crisis financiera, las concentraciones de Cajas son una realidad. Ya han visto; la Junta de Andalucía ha abortado la fusión de Caja Sur con Cajamurcia, y se la queda Unicaja, entidad de ahorro, ésta última, que tiene de presidente a un socialista (Braulio Medel) desde la época de Felipe González. El poder autonómico no parece dispuesto a permitir, excepto con Cajas muy tocadas, que sea una Caja foránea la que se lleve a una Caja autonómica. Es probable que la fusión CAM-Bancaja esté cerca y que Paco Camps necesite a Modesto Crespo para que José Luis Olivas no se meriende a la entidad alicantina. Pero no olvidemos que el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, está fuerte y su hombre clave se llama Ánge Martínez. ¿Van cogiendo la onda?

Mañana, repito, puede ser un gran día. La CAM se enfrenta a uno de los momentos más apasionantes de su historia. Con tres posibles alternativas para escribir esa historia con renglones torcidos. Pasen y vean...

Otrosí: ¿Quién le iba a decir al popular Manolo Pérez Fenoll, alcalde de Benidorm, que sus problemas con el edil José Bañuls le iban a llegar vía medio de comunicación gratuito? Hay malpensado que apuntó en una servilleta de papel los nombres de JJ Ripoll, Gema Amor y Miguel Ortiz, pero los tres quedaron descartados al 'descubrise' que los males le venían a Pérez Fenoll por su negativa a abrir la bolsa de los duros a unos requerimientos publicitarios. El 'caso Elche' lo tenía avisado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La CAM y sus circunstancias