

Secciones
Servicios
Destacamos
E. B.
Jueves, 11 de junio 2009, 18:07
El pasado 25 de marzo, el diario 'El Periódico de Catalunya' publicó en sus páginas un artículo titulado «La dependència dels joves del 'messenger' inquieta els metges». Ayer, a los más de 15.000 estudiantes de toda la Comunitat que afrontaban el segundo día de pruebas de selectividad se les examinó de sus conocimientos en valenciano tomando como base este texto.
El examen de esta asignatura que se entregó a los chavales en las aulas, al igual que el resto que componen las pruebas de acceso a la universidad, es el resultado de un consenso entre profesores de la materia de los cinco centros universitarios públicos valencianos.
El artículo -sobre el que los jóvenes debían realizar un comentario y contestar a dos preguntas sobre su sintaxis, composición, pronombres o sinónimos- versaba sobre un tema muy de actualidad y, además, cercano a ellos: los problemas de dependencia que internet o el teléfono móvil puede generarles y la importancia de que los padres controlen su uso. «El 10% dels adolescents catalans diuen que ho passen molt malament si no tenen el mòbil», podía leerse en el texto propuesto a examen. Según el vocal de valenciano del tribunal número 1 -de los 54 que este curso examinan de selectividad-, «las palabras estrictamente catalanas que aparecen en el texto no dificultan en absoluto la comprensión global. Aunque nuestros estudiantes no utilizan 'noi' o 'llavors', tal y como aparecen en el examen, el texto ha sido buscado adrede para que los chavales expresen que está escrito en catalán oriental».
Identificable
Los profesores de valenciano que aguardaban el término de la prueba, la primera de otra larga jornada de exámenes, coincidían en señalar que era muy sencilla e identificable. De hecho, los primeros chavales en concluirla coincidían plenamente con ellos: «No era un texto con mala idea, ha sido muy fácil, estaba clarísimo que era catalán oriental», afirmaban Alberto e Ismael, alumnos del colegio Salesianos.
La jornada de ayer fue mucho más tranquila para los estudiantes. Reconocían que pasado el trago del primer día enfrentaban el resto de pruebas con un ánimo más calmado. «En el colegio te meten mucha presión pero la verdad es que todo está resultando muy tranquilo y relajado. Además los exámenes son bastante fáciles, así que hoy estamos mucho más tranquilos», afirmaba Carlos, del colegio Dominicos.
La mañana se cerró con los exámenes de las optativas. En física la prueba consistió en la resolución de seis problemas «bastante típicos», según los jóvenes. Y en historia del arte se dio la posibilidad de elegir entre dos opciones «muy accesibles y sin demasiada dificultad», según reconocía una profesora del colegio Armelar.
La tarde se dedicó a pruebas de geografía, química, tecnología industrial, electrotecnia, mecánica y dibujo artístico. La selectividad tal y como la conocemos hasta ahora dirá adiós definitivamente con los exámenes de hoy para dar paso el curso que viene a la nueva modalidad. Pero los chavales que este año se examinan únicamente piensan en una cosa: «solo queremos acabar para irnos de viaje de fin de curso a Mallorca».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.