Miró no arranca pactos de Madrid
La consellera de Cultura sólo logra el compromiso de la ministra para estudiar la financiación del Palau de les Arts, IVAM o San Pío V
E. P. R.
Miércoles, 17 de junio 2009, 04:06
Buenas intenciones, pero ningún compromiso se trajo ayer la consellera de Cultura, Trini Miró, de su entrevista con la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. La sucesora en la cartera cultural de César Antonio Molina sólo accedió a «estudiar las peticiones que le hemos presentado y ha asegurado que en breve dará contestación», explicaron fuentes de la Generalitat tras el encuentro, que duró alrededor de 50 minutos.
Qué y cuándo contestará al aluvión de peticiones presupuestarias que, de manera persistente, lleva planteando la Generalitat en infraestructuras culturales como el Palau de les Arts o el Museo San Pío V es un misterio.
Pero, pese a que de la boca de González-Sinde no salió un sí, la lectura que de la reunión hacen en el departamento de la avenida Campanar es optimista. Al tono cordial de la entrevista se suma que la consellera Miró no obtuvo un 'no' por respuesta porque los presupuestos ya estaban cerrados, explicación que obtuvieron del anterior titular de la cartera ministerial, según recordaban ayer fuentes de la Conselleria de Cultura. Y muchas cuentas tendrán que hacer en el Ministerio porque las exigencias de la Conselleria pretenden acabar con la sensación de ser el «hermano pobre» respecto a otras autonomías. Por ejemplo, en el Palau de les Arts. El coliseo valenciano recibe anualmente de los Presupuestos Generales del Estado 1,4 millones de euros, lejos de los 14,3 millones que van a parar al Liceo de Barcelona o los 19,1 millones del Teatro Real de Madrid. Y esa es la financiación que quieren, «como mínimo igual que la del Liceo», apuntan fuentes de la Conselleria, puesto que, tanto por programación como por la calidad de los profesionales implicados en el Reina Sofía, «está a nivel de cualquier centro operístico de primer orden».
Nada queda del acuerdo alcanzado con el anterior ministro de Cultura en noviembre pasado, cuando anunció, junto al presidente Camps, que se iba a incrementar progresivamente -en cuatro o cinco años- el presupuesto hasta los cinco millones. Nadie ha asumido esa propuesta, ni el anterior equipo ni el actual, indican desde el departamento que dirige Trini Miró.
Tampoco entonces se concretó la entrada del Ministerio de Cultura en el Patronato del Palau de les Arts. Ayer, la consellera insistió en el ofrecimiento y entregó en mano a González-Sinde dos cartas, una con el ofrecimiento oficial para integrarse en el Patronato del Reina Sofía y otra para hacer lo propio en el del IVAM.
La integración no será gratuita, sino que llevará aparejadas aportaciones económicas, que en el caso del IVAM será nueva, puesto que no recibe financiación del Gobierno central. El Consell pretende que el que consideran uno de los primeros centros de arte moderno de España se equipare en apoyo del Ministerio al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), es decir, dos millones de euros.
Teatro y museos
Pendiente también de la decisión del Ministerio están las obras de ampliación del San Pío V, de titularidad estatal y gestión autonómica; la rehabilitación y ampliación del Museo del Carmen, del que Miró quiere arrancar un compromiso del Gobierno de sufragar el 50% del coste, es decir, 2,5 millones de euros (no el 25% actual) y el apoyo al Festival d'Estiu-Sagunt a Escena, cuyo coste -850.000 euros, más los gastos de personal- corre a cargo de la Generalitat. Festivales similares como el de Almagro (650.000 euros), el de Teatro Clásico de Mérida (300.000 euros) o el Iberoamericano de Cádiz (310.000 euros) sí que reciben partidas presupuestarias de Madrid.
Para que la ministra conozca más de cerca el nivel de este certamen teatral, Miró la invitó a asistir a las representaciones, al igual que a la puesta en escena en el Reina Sofía de la tetralogía 'El anillo del nibelungo', de la que le entregó un ejemplar, así como un volumen del libro 'Historia y arquitectura del convento del Carmen de Valencia'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.