Borrar
Urgente Carlos Fabra y el expiloto Álex Debón, absueltos de cohecho en el caso Aerocas
INSTANTÁNEA HISTÓRICA. Joan Olivert, a punto de protagonizar el primer despegue de España. LP
Paterna se corona como cuna de la aviación
L'Horta

Paterna se corona como cuna de la aviación

Una representación de la Casa Real acudirá en septiembre a los actos del centenario del primer vuelo en España

M. RODRÍGUEZ

Sábado, 20 de junio 2009, 05:10

La Casa Real no ha querido perdérselo. Paterna celebrará en septiembre el centenario del primer vuelo en España. El 5 de ese mes en 1909, Joan Olivert despegó con un aeroplano de 200 kilos en los terrenos militares, recorrió 50 metros suspendido en el aire y aterrizó. Cien años después, diversas instituciones y asociaciones quieren celebrar aquel momento histórico. El alcalde, Lorenzo Agustí, anunció que el próximo martes se reunirá con los responsables del protocolo de la Monarquía.

«No sabemos quién vendrá, de eso vamos a hablar en la reunión, pero estamos muy satisfechos», señala la primera autoridad municipal. A expensas de que se cierre esa notoria presencia, los actos de ese aniversario, que tendrán lugar previsiblemente el 4 y el 5 de septiembre, están perfilados. La próxima semana también se trasladará a Paterna el armazón central del monumento que se levantará en el mismo lugar donde Joan Olivert realizó su gesta.

«Hoy tenemos que agradecérselo», señala Santiago Renart, familiar (su abuela era hermana suya) de aquel aventurero que dejó su hacienda en Cullera para lograr un hito histórico. «Su mujer era hija del periodista Peris Mencheta, una sevillana guapísima a la que casi abandono al poco de casarse para emprender este reto».

Santiago recuerda que Joan Olivert no recibió reconocimiento alguno en Cullera, donde la noticia llegó tarde y mal contada. «Entonces no había tantos medios de comunicación como ahora. No se le dieron mucho crédito, de hecho a él lo conocían como Volaoret».

Las crónicas han permitido que aquella gesta y esos sacrificios tengan su reconocimiento, por encima de otro ensayo realizado en Barcelona. «Joan Olivert fue el primero que despegó, recorrió unos metros suspendido en el aire pero controlando el aparato y luego aterrizó. Y eso tuvo lugar aquí, en Paterna», indicó Julián Oller, comisario del Centenario.

Santiago Renardt precisa, por lo que le han contado sus familiares, que su tío abuelo tuvo que parar el avión para no lastimar a los vecinos. «Al ver que volaba, la gente se abalanzó y el tuvo que aterrizar y apagar el motor». Había recorrido 50 metros suspendido a uno del suelo. Suficiente para pasar a la historia.

Un motor muy valioso

Esa máquina costaba 20.000 de las pesetas de hace 100 años, lo que en valor real excedería los 120 euros actuales. El motor fue donado por el Ayuntamiento de Valencia.

En los actos conmemorativos, Vicente Honorato, jefe de pilotos de la Fundación de Aérea de la Comunitat, recreará el vuelo de Joan Olivert a bordo de una réplica del biplano Bleriot XI, la nave empleada el 5 de septiembre de 2009.

Durante este verano, este piloto ensayará para el vuelo del centenario. En la conmemoración también desfilarán otros 20 aviones y se inaugurarán dos exposiciones. Además, la Dirección General de Correos emitirá en septiembre 342.000 sellos conmemorativos de 0,32 euros (el necesario para una carta interurbana), así como dos matasellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paterna se corona como cuna de la aviación