Borrar
Castellón

La UJI recopila 100 fotos para el archivo de los años 20 y 30

La Universitat negocia la cesión de otras 60 imágenes antiguas con un coleccionista de Castellón

PAQUI TERCERO

Domingo, 21 de junio 2009, 04:36

Los castellonenses han respondido a la llamada de la Universitat Jaume I para crear una memoria gráfica del Castellón de las décadas de los años 20 y 30 del siglo pasado. La UJI ha recopilado en un mes un centenar de fotografías antiguas -la Universitat sólo se queda con la copia escaneada del original- que permitirán dar forma a una exposición que se celebrará el próximo mes de octubre. La campaña para que los castellonenses acerquen imágenes de estos años permanecerá abierta durante todo el mes de junio.

Técnicos encargados del proyecto explicaron ayer que el centenar de imágenes recopiladas «son fundamentalmente fotos familiares, pero muchas obtenidas en lugares como la calle Mayor o el parque Ribalta». Entre el banco de imágenes con el que ya cuenta la Jaume I, destacan también las fotografías de promociones escolares y de grupos de amigos.

«Cuando la UJI recibe la foto -subrayaron las mismas fuentes- se escanea el original y se devuelve en el acto al propietario y en ese momento hacemos un primer proceso de documentación. Preguntamos al propietario si sabe el año en que se tomó la fotografía, si conoce con nombres y apellidos a las personas que aparecen en ella, el lugar y el fotógrafo».

Las personas interesadas en aportar alguna fotografía para documentar el Castellón de los años 20 y 30 sólo tienen que acercarse a la Llotja del Cànem, en la calle Caballeros. El horario para llevar las imágenes es de 10.00 a 14.00 horas de lunes a sábado y de 17.00 a 21.00 horas los viernes.

Para quienes no puedan desplazarse, tienen que ponerse en contacto con el Servei de Comunicació de la Universitat Jaume I que les facilitará otra alternativa que permita hacer llegar las imágenes. Este es el caso de un coleccionista de Castellón con el que la UJI va a negociar la aportación de entre 50 y 60 imágenes de los años 20 y 30. En este sentido, dijeron los técnicos encargados del proyecto, será la UJI la que se traslade a casa del coleccionista esta semana para tratar de alcanzar un acuerdo. Entre las imágenes que ya se han cedido, también se encuentran tres instantáneas de la década de 1910.

Acceso libre

El proyecto de memoria fotográfica de Castellón permitirá crear un archivo público con las imágenes correctamente documentadas, así como su difusión mediante una página de libre acceso en el portal web de la UJI. La recopilación de estas imágenes «permitirá cumplir con el deseo de muchas personas mayores que no quieren que se pierda documentos privados» que forman parte de sus vidas pero también de la historia de los castellonenses. En este sentido, la UJI tiene previsto dar a conocer esta iniciativa en los centros de mayores de la ciudad en colaboración con el Ayuntamiento para aumentar el fondo gráfico.

Además, también se ha programado una exposición para el próximo mes de octubre en la Llotja del Cànem. La UJI hará una selección de imágenes en función del número de fotografías que se recojan. El proyecto ha sido promovido por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Bienestar Social, dirigido por Manuel Chust, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, cuya responsable es Margarita Porcar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La UJI recopila 100 fotos para el archivo de los años 20 y 30