Borrar
Urgente Un problema informático impide dar la medicación de las recetas electrónicas en las farmacias de Valencia
EL INVENTO DEL MALIGNO

tdt=euros

JOSÉ JAVIER ESPARZA

Lunes, 22 de junio 2009, 19:57

Hace cinco años todos esperábamos el inminente paso de la televisión analógica a la digital o TDT. Eso iba a significar, de entrada, una multiplicación exponencial de la oferta televisiva, la formación de redes locales muy interesantes y, en definitiva, un aumento del pluralismo en la pequeña pantalla. Poco a poco, sin embargo, la entrada de la TDT fue haciéndose menos inminente yla distribución de canales se fue reduciendo. Cinco años después, la TDT sigue siendo algo que pasará mañana. ¿Dónde está el problema? En el dinero. Más precisamente: en que una multiplicación de la oferta significará disminuir los ingresos de los grandes canales. Por eso la TDT no se ha implantado todavía en España. Y por eso, cuando se implante definitivamente, con toda seguridad tendremos una oferta más reducida de lo que pintaba al principio.

Dato añadido: hay gente muy poderosa con problemas muy graves de dinero, y la fórmula de la TDT, convenientemente «macerada», puede ser una solución haciendo que la TDT no sólo sea más raquítica, sino que, además, incorpore canales que sólo puedan verse previo pago. ¿Por ejemplo? El fútbol. ¿A quién le interesa eso? A los dos canales que se han gastado millonadas en derechos: Sogecable y La Sexta. Y según Cebrián, sobre todo a La Sexta. Bien: el Gobierno acaba de anunciar que sí la habrá. El patrón de La Sexta, don Jaume Roures, estuvo en un programa de radio donde subrayó que no mantiene amistad alguna con Zapatero y que era inminente la aprobación de la TDT de pago. Las dos cosas eran noticia: la primera por insólita y la segunda por primicia. Y a las pocas horas, en efecto, el ministro Sebastián anunciaba que el Gobierno se disponía a regular la TDT de pago, que era exactamente lo que Roures quería. Bien. Seguramente nada se opone, al menos sobre el papel, a que el nuevo modelo televisivo, con el que todos nos las prometíamos tan felices, ofrezca una parte de sus «servicios» en fórmula de pago. Al fin y al cabo, hoy todo se compra y se vende.

También los apoyos mediáticos y políticos. Lo que resulta altamente irritante es que, haciendo balance, todas estas operaciones terminan cayendo siempre sobre la cabeza del mismo: usted.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias tdt=euros