

Secciones
Servicios
Destacamos
PAQUI TERCERO
Jueves, 25 de junio 2009, 06:03
Sin autovía, sin AVE y sin Cercanías. El Norte de la provincia de Castellón parece condenado al ostracismo en materia de infraestructuras. El último ejemplo: la adjudicación, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del proyecto constructivo para ejecutar un tercer carril en la A-7 entre Nules y Sagunto mientras el tramo entre Vilanova y La Jana sigue en el olvido.
Fomento ha acelerado la ejecución de la primera autovía con tres carriles de la provincia con la resolución en siete meses del concurso para la redacción de los proyectos de trazado y construcción del tercer carril por calzada en los 23 kilómetros que separan Nules de la capital del Camp de Morvedre.
Euroestudios SL, adjudicataria de la redacción del proyecto constructivo por un importe de 741.310 euros, tiene un plazo de 12 meses para elaborar el documento que permitirá licitar y adjudicar las obras. Teniendo en cuenta estos plazos, el Ministerio estará en disposición de licitar la obra en 2010 para que la ejecución del tercer carril arranque en 2011.
Estos son los plazos, aunque estimados, para una actuación en un eje viario que soporta el paso de más de 15.000 vehículos al día. Y es que desde que en 2004 se pusieran en servicio 37 kilómetros ininterrumpidos de la A-7 entre la Pobla Tornesa y Almenara, la también conocida como autovía de La Plana ha triplicado el tráfico de la N-340.
La saturación de la A-7 en su tramo Sur aumentó con la construcción de la variante de Almenara en abril de 2007 puesto que permitía, por primera vez, conectar las ciudades de Castellón y Valencia por autovía, dejando así a la A-7 como alternativa a la autopista de pago.
Los datos que maneja la concesionaria de la autopista confirman que la autovía del Mediterráneo se ha convertido en el principal eje de conexión entre las capitales de La Plana y del Turia, ya que la AP-7 vio cómo en septiembre de 2008 la circulación se reducía en 4.000 vehículos, fundamentalmente por la competencia que supone la autovía.
Y si en el sur de la provincia la A-7 está consolidada y ve en el horizonte la construcción de un tercer carril, en el norte todo son sombras. El Ministerio de Fomento dispone desde hace un año de toda la documentación necesaria para licitar la redacción del proyecto constructivo de los cerca de 60 kilómetros que separan Vilanova de La Jana y, sin embargo, todavía no lo ha sacado a concurso.
La licitación que no llega
El 20 de julio de 2008, fuentes ministeriales afirmaron a LAS PROVINCIAS que «Fomento, en aras de avanzar con la obra, ha adelantado la elaboración de los pliegos de los proyectos constructivos para su posterior licitación».
Pero supeditaron la licitación de la autovía a la aprobación definitiva del estudio informativo del que decían «no tener constancia oficial de que lo hayan remitido». Dos días después, el 22 de julio, el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicaba una resolución fechada a 9 de julio por la que se aprobaba definitivamente el proyecto básico de la autovía A-7 Vilanova-Sant Rafel del Riu.
Un año después, y pese a que en teoría los pliegos de los proyectos constructivos ya están redactados, todavía no se ha licitado el último trámite previo a la adjudicación de las obras.
El último pronunciamiento de Fomento fue el pasado mes de enero, cuando anunció que el Ministerio de Medio Ambiente había autorizado el tramo Vilanova-La Jana de la autovía A-7 del que la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Conselleria había aprobado la DIA el 30 de mayo de 2008.
Pero más retraso aún acumula el tramo entre La Jana y El Perelló, ya en Tarragona, que todavía está pendiente de obtener la declaración de impacto ambiental. Este trazado, de 63 kilómetros de longitud y con un presupuesto estimado de 279 millones de euros, conectará con l'Hospitalet de l'Infant, tramo ya abierto al tráfico.
Mientras, la ejecución del tramo entre la Pobla Tornesa y Vilanova avanza a buen ritmo. La Conselleria de Infraestructuras prevé finalizar los trabajos en octubre para que este tramo de autovía esté operativo para el inicio de la actividad del aeropuerto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.