Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 27 de junio 2009, 04:35
Recuperar y organizar todo el legado musical de Castellón para ponerlo en valor, difundirlo y promover su consulta 'on line' en un portal vinculado a la actual Biblioteca Digital de Castelló y a la Fonoteca digital de la Universitat Jaume I. Un punto de encuentro para recordar canciones y músicas del pasado, pero también para conocer nuevas propuestas; que también sirva de escaparate virtual para la escena local.
Con esas premisas, la UJI pone en marcha el proyecto Castelló Toca, la fonoteca digital de grupos de música de la provincia, que presentó ayer la vicerrectora de Cultura de la Universitat Jaume I, Margarita Porcar.
Castelló Toca es una iniciativa pionera en el ámbito universitario español, que empieza ahora a dar sus primeros pasos para lograr la digitalización de las grabaciones de grupos musicales y solistas de Castellón desde los años 60 hasta la actualidad e incluyendo todo el abanico estilístico: pop, rock, folk, blues, jazz, música clásica y de cámara, electrónica, heavy, punk, experimental, hip-hop, flamenco. Con el objetivo de crear un portal abierto a la participación y actualizado, en permanente construcción, sobre la base de un completo archivo histórico.
El proyecto busca involucrar a los principales actores que han participado y participan en la creación, producción, edición o distribución de la música en Castellón, así como en la formación de músicos y en la promoción de actuaciones en directo. Y, sobre todo, busca la complicidad de todos los músicos castellonenses.
Castelló Toca tomará como punto de partida la digitalización de las discotecas cedidas desde 2001 por las emisoras locales de Castellón para crear la Fonoteca 'on line' de la UJI, que por ejemplo cuenta ya con discos de Los Auténticos, Cuentos Chinos, Los Romeos, Els Llauradors o Grup Maig.
La UJI hace un llamamiento a todos los grupos músicos y solistas, sellos discográficos y estudios de grabación de la provincia para que participen del proyecto, con el que ya se pueden poner en contacto a través de la dirección de correo electrónico cstoca@uji.es.
Redes sociales
Una vez se analice el fondo discográfico de la actual Fonoteca, la Universitat Jaume I desarrollará un método práctico de recepción del material discográfico para, posteriormente, difundirlo en las redes sociales de internet con espacios propios. Cuando esté recopilado todo el material discográfico, se procederá a su digitalización para finalmente poner en marcha la fonoteca digital.
La creación de un portal 'on line' de la música de Castellón será el eje central del proyecto. Se pretende crear un espacio accesible y sencillo de utilizar, que catalogará las grabaciones por estilos, décadas y autores; con posibilidad de búsqueda por grupo, solista o canción y con jerarquización por número de escuchas, últimas incorporaciones o valoración de los usuarios. Para los grupos más relevantes del catálogo se elaborará un 'microsite' en el que se incluirá una breve reseña de su trayectoria artística, fotografías, vídeo-clips y enlaces a sus sitios oficiales en internet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.