Borrar
L'Horta

El Gobierno ve ilegal consultar sobre el cambio de nombre de la avenida de Torrent

El Ayuntamiento mantiene la encuesta para que los vecinos puedan opinar

C. BESÓ

Jueves, 2 de julio 2009, 04:31

La Delegación del Gobierno ha calificado de ilegal la consulta popular sobre el cambio de nombre de la avenida País Valencià de Torrent. En un informe remitido al Bloc de Torrent, como contestación del escrito presentado por la formación nacionalista el pasado 23 de junio, la Delegación estima que para que pueda producirse una consulta popular «ésta ha de tener especial relevancia para los intereses de los vecinos», señalando que «el cambio de nombre no se ajusta a este requisito».

La consulta ha venido salpicada por la polémica desde un principio, ya que según expresó el Bloc «la consulta no estaba regulada por ningún procedimiento reglamentado. No había ningún documento oficial que determine el mecanismo de control de recuento, custodia de las urnas, interventores, presidencia de las mesas de votación, aprobación del censo, plazo de reclamación para los no inscritos...».

Además, este referéndum no se aprobó en el pleno municipal, tal y como se hizo en Paterna, con las encuestas ciudadanas sobre la pertinencia o no de celebrarse festejos taurinos. Por ello, Vicent Beguer, portavoz del Bloc, manifestó ayer que «este Ayuntamiento se está convirtiendo en un juguete roto sometido a los caprichos de su máxima autoridad». En este sentido, el líder nacionalista ratifica su rechazo a la celebración de la consulta, ya que «es un gasto estéril en un contexto de crisis, de subida de impuestos y de déficit en las arcas municipales».

Por su parte, el portavoz del grupo socialista, Josep Veiga, calificó de «penosa» la actitud de la alcaldesa, debido a que ésta no ha consultado a la oposición sobre esta iniciativa, sino que «ha sido una decisión unilateral de María Jose Català». Por otro lado, exige que el grupo popular «se ajuste a la legalidad, y a través de su comportamiento debe ser ejemplo para todos los ciudadanos de Torrent». El líder socialista acusó de «hipócritas» a los populares, ya que según indicó Veiga, «si hubieran querido se hubiera acordado en un pleno municipal el cambio de nombre de la avenida».

Posición institucional

Desde el grupo popular se rechazó la resolución emitida por la Delegación del Gobierno, acusando a esta institución junto al Bloc de «no entender la democracia, ya que deben ser los torrentinos quienes decidan sobre Torrent». El gobierno municipal señaló en este sentido que la encuesta «va a seguir adelante, ya que deben ser los ciudadanos los que opinen sobre Torrent».

Por otro lado, animaron a los torrentinos a que acudan a las urnas ya que el Ayuntamiento de Torrent todavía no ha recibido ninguna notificación acerca de la ilegalida de la «encuesta ciudadana», término mediante el cual el PP identifica la consulta.

Los ciudadanos de Torrent pueden acudir a votar hasta el próximo día 31 de julio en las bibliotecas de la Calle Sagra y edificio Metro, y en la oficina de atención al ciudadano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno ve ilegal consultar sobre el cambio de nombre de la avenida de Torrent