Borrar
Urgente El precio de la luz el Viernes Santo deja 8 horas gratis: los tramos más caros y más baratos
DEBATE. Luna, ayer, durante la intervención de Costa. / EFE/B. A.
El Consell quiere cambiar el Estatuto para tener la misma inversión del Gobierno que Cataluña
Politica

El Consell quiere cambiar el Estatuto para tener la misma inversión del Gobierno que Cataluña

Camps anuncia que presentará una iniciativa para reprobar a Zapatero si la financiación per cápita de los valencianos no llega a la media estatal en 2012

HÉCTOR ESTEBAN

Viernes, 24 de julio 2009, 11:42

Desde hace un par de semanas, el Consell mira con un ojo a Cataluña y, con el otro, a Andalucía. El nuevo sistema de financiación del Gobierno mantiene a los valencianos a la cola en fondos por habita nte, mientras que catalanes y andaluces, ambos con gobiernos socialistas, han salido muy beneficiados. Por eso, el vicepresidente segundo del Consell, Gerardo Camps, reiteró ayer que no parará hasta que la Comunitat obtenga lo mismo que las regiones más favorecidas.

Los nuevos Estatutos de Autonomía de Cataluña y Andalucía recogen una disposición adicional que blinda la inversión del Gobierno en estos territorios. Una propuesta que está recurrida ante el Tribunal Constitucional por parte del PP nacional. Pero este detalle no es un impedimento para que si el Constitucional finalmente considera que estos artículos son legales, el Consell reforme el Estatuto valenciano para copiarlos.

Así lo anunció ayer, minutos antes de terminar su intervención en la tribuna de la Diputación Permanente, el conseller Camps. El portavoz popular, Ricardo Costa, dio todo su apoyo a la idea de reforma estatutaria lanzada por el vicepresidente económico. El socialista Ángel Luna, en cambio, la calificó de «broma».

La disposición adicional tercera del Estatuto andaluz, en su punto dos, cita textualmente: «La inversión destinada a Andalucía será equivalente al peso de la población andaluza sobre el conjunto del Estado por un periodo de siete años».

El texto de la Carta Magna catalana es muy similar al andaluz con la única diferencia de que las inversiones se realizarán durante los próximos siete años en relación al Producto Interior Bruto y no en base a la población.

Ambas disposiciones están recurridas, pero si pasan el corte del Constitucional, el PP valencianos propondrá que se apliquen también en la Comunitat. Para eso tendrá que contar con el voto a favor de los socialistas valencianos.

El segundo gran hito de la sesión de la de la Diputación Permanente fue el anuncio de reprobación del presidente Rodríguez Zapatero. La puso encima de la mesa el conseller Camps, que anunció que ayer por la tarde convocaría a la comisión de expertos para que la semana que viene comiencen a trabajar en un informe sobre la financiación que recibirán los valencianos. El documento contará con la colaboración del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

Camps adelantó que si ese informe certifica que los valencianos no llegarán en 2012 a la media nacional de financiación (3.033 euros por habitante al año), el PP presentará en Les Corts una iniciativa para reprobar a Zapatero. En cambio, si se llega a la media, Camps se comprometió a presentar otra iniciativa para felicitar al presidente. Luna ya advirtió de que no participará en el juego.

Informe del CJC

Durante el debate, el conseller cogió al vuelo una propuesta del nacionalista Enric Morera, que repartió críticas a izquierda y derecha. El diputado de Compromís propuso que el Consell Jurídic Consultiu realice un informe sobre la constitucionalidad del nuevo sistema de financiación. Para Morera el reparto rompe con el principio de igualdad. A Camps le pareció una buena idea y anunció que lo solicitará si se demuestra que los valencianos han sido ninguneados.

El resto del debate fue una repetición de lo ya acontecido durante los últimos días. Salió el baile de cifras (500, 700, 1.000, 1.200, 1.500, 1.900 y 2.400 millones de euros en financiación) y Luna lanzó varios interrogantes sobre si se llegará o no a la media.

www.lasprovincias.es

Financiación Vea en la web las declaraciones de los dirigentes políticos en el el debate en Les Corts del nuevo modelo del Gobierno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell quiere cambiar el Estatuto para tener la misma inversión del Gobierno que Cataluña