El personal sanitario exige refuerzo ante el temor de colapso por la vacuna de la gripe
Prevén un aumento de la demanda de la inyección antiviral de todos los años
LAURA GARCÉS
Sábado, 1 de agosto 2009, 13:27
Más enfermeras, mayor número de médicos y aumento del personal que se ocupa de dar las citas en los centros de salud. Son las reivindicaciones que los profesionales sanitarios trasladan a la Conselleria de Sanidad para el próximo otoño.
El personal que atiende los centros de salud teme que la vacunación contra la gripe estacional -previsiblemente se adelantará a septiembre- sature los servicios por una elevada afluencia de pacientes, según el sindicato médico CESM y el de enfermería Satse.
El sindicato de enfermería asegura que ya en los dos últimos años, se ha observado insuficiencia de personal. Según Satse, la Conselleria de Sanidad no ha incrementado el personal para afrontar la vacunación contra la gripe, «se han servido de los planes de refuerzo de invierno».
La dificultad que constata Satse puede ser más acusada este año como consecuencia de la preocupación de los ciudadanos por la expansión de la gripe A. Ante este nuevo escenario, los representantes de los trabajadores sanitarios han apuntado la necesidad de actuar con mayor prevención.
De hecho, Satse considera que la Conselleria «debe empezar a contratar enfermeras porque pensamos que acudirán muchos más pacientes de los habituales para administrarse el antiviral contra la patología estacional. Luego vendrá la vacuna contra la gripe A».
En opinión de esta formación sindical, el incremento de personal debe producirse también entre los trabajadores que se encargan de dar las citas para la administración de antivirales en las dos campañas. «Al principio, sobre todo, habrá mucha más demanda y a los ciudadanos se les debería informar de cómo funciona el servicio de cita previa».
Los médicos
Las enfermeras no son las únicas que piden más efectivos. También los médicos, a través del sindicato CESM, apuntan la conveniencia de dotar a los centros de salud de más facultativos, si bien apoyan «el planteamiento de Satse, porque para vacunar se necesitan sobre todo enfermeras».
No obstante, el secretario de esta formación en la Comunitat, Andrés Cánovas, recuerda que en varias ocasiones han planteado la necesidad de más médicos y ahora, ante las nuevas circunstancias, «se requerirán contrataciones específicas para vacunación».
Otra cuestión en la que coinciden los dos sindicatos es la conveniencia de que el personal sanitario «sea el primero en las campañas de vacunación». Con ello se persigue «evitar bajas laborales» y así garantizar la asistencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.