Borrar
Pulsera y dispositivo de vigilancia para los maltratadores. /EFE /ÁNGEL DÍAZ
Llega la pulsera contra el maltrato
Comunidad Valenciana

Llega la pulsera contra el maltrato

El primer dispositivo con tecnología GPS para vigilar a los agresores se coloca en la Comunitat

B . LL .

Viernes, 7 de agosto 2009, 10:46

Cada uno de sus movimientos, vigilados. Un maltratador de la provincia de Valencia se ha convertido en el primero en ser controlado por una de las 3.000 pulseras GPS impulsadas por el Gobierno para tener localizados a agresores con órdenes de alejamiento. «Se conectó el miércoles y ya funciona sin ningún problema», aseguraron fuentes del Ministerio de Igualdad.

Hace tan sólo unos días que un juez de la Comunitat solicitó este nuevo dispositivo para un inculpado por violencia de género debido a las circunstancias especiales de riesgo en las que se encontraba la víctima. «El magistrado entendió que, en este caso, existía un alto peligro y requirió la pulsera. Desde el momento en el que se solicita hasta que se entrega pasan menos de 24 horas. Es muy rápido», según las mismas fuentes.

El agresor valenciano porta ya un brazalete ajustable a la muñeca o al tobillo, sumergible en el agua, dotado de un sistema de seguridad que activa la alarma si intenta quitárselo.

Sus movimientos están siempre controlados por la pulsera-transmisor, que envía señales a un centro de control, operativo las 24 horas del día. El dispositivo informa a tiempo real de la ubicación del agresor y detecta las zonas a las que no puede acercarse.

La víctima también cuenta con un sistema, similar a un teléfono móvil, que le permite la comunicación por voz y de datos con el centro de control, informa de su situación a través de un GPS y dispone un botón de pánico para casos de emergencia. El equipo también avisa si su agresor se encuentra a menos de 500 metros.

Sólo en el primer trimestre de este año, los juzgados de Valencia, Alicante y Castellón, otorgaron 1.163 órdenes de protección a víctimas de violencia de género. De ellas, 80 son menores de edad. Así lo reflejan los informes del Consejo General del Poder Judicial. Además, entre enero y marzo, 65 maltratadores han quebrantado la pena establecida por un magistrado y 94 no cumplieron las medidas cautelares. 17 incumplieron la orden de protección penal, que va desde la prohibición de tener contacto con la víctima hasta orden de alejamiento o retirada de armas si las tuviera. El 24 de julio se pusieron a disposición de los juzgados 3.000 dispositivos. Al que ya funciona en Valencia, el Ministerio confirmó a Europa Press que, en breve, le sucederá un segundo en Badajoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llega la pulsera contra el maltrato