Borrar
Lotería El Cupón Diario de la ONCE del miércoles entrega 500.000 euros a un único afortunado
CORDÓN DUNAR. Vista completa de la playa de l'Ahuir, cuyos terrenos adyacentes quiere expropiar el Estado. / JUANTXO RIBES
La Audiencia mantiene la titularidad privada de l'Ahuir, la única playa virgen de Gandia
La Safor

La Audiencia mantiene la titularidad privada de l'Ahuir, la única playa virgen de Gandia

El alcalde Orengo asegura que pese a la sentencia que da la razón a Rústicas S.A., se ejecutará la expropiación de 400.000 metros cuadrados

A. ESCRIVÁ

Martes, 11 de agosto 2009, 04:20

En pleno verano, cuando medio gobierno municipal está de vacaciones, ha llegado la noticia. Finalmente, y tras varios años de espera y litigios, la Audiencia Nacional ha dado la razón a la ya declarada propietaria de los terrenos ubicados junto a la playa de l'Ahuir.

De esta manera, y contra todos los pronósticos del ejecutivo local, Rústicas S.A. mantiene su titularidad privada sobre los alrededores de la única playa virgen que queda en la ciudad, pese al acuerdo al que el Ayuntamiento había llegado con la Demarcación de Costas del Estado para retrasar varios metros la línea marítimo terrestre.

La sentencia de la Audiencia no sólo da la razón a la empresa y la quita al Consistorio, sino que además deja sin valor ese deslinde propuesto por la administración local y aprobado por la central, que tenía por objetivo la protección de una superficie total de 400.000 metros cuadrados.

Concretamente, se trata de una franja de 100 metros y una extensión de dos kilómetros correspondiente al cordón dunar.

La propuesta partió hace años del Ayuntamiento de Gandia, donde los últimos gobiernos han tenido siempre en mente recuperar este enclave de alto valor ecológico para su conservación y mejora.

Entre sus muchos argumentos, además de destacar el alto valor ecológico de este enclave, es que hace poco más de 30 años la superficie de dunas era mucho mayor a la actual. Y su intención es recuperarla en parte además de regenerar todo el espacio para que la población pueda disfrutarlo.

En 2004 se consiguió modificar la línea marítimo terrestre declarando el actual cordón dunar de dominio público, por lo tanto, protegido y no urbanizable.

Pero las pretensiones iban más allá, queriendo duplicar el espacio protegido para poder convertirlo en un enorme parque público, salvándolo así de la posible urbanización de una zona que forma parte del marjal de Gandia.

Sin embargo, desde siempre los propietarios de los terrenos han mostrado una fuerte oposición a estas decisiones, con lo que lejos de arreglarse, el cambio de calificación de los terrenos nunca ha estado claro.

Ante esta situación, la propietario interpuso un recurso en 2007 que ahora ha resuelto la Audiencia dándole la razón.

Puesto que ha quedado demostrada su titularidad, ahora el Estado cumplirá lo que anunció. Es decir, iniciar los trámites para la expropiación de los casi 400.000 metros cuadrados del cordón dunar dado que es una actuación absolutamente inviable para una administración local y su posterior incorporación al dominio público marítimo-terrestre, conforme marca la Ley de Costas.

Así lo confirmó ayer el alcalde de la ciudad, José Manuel Orengo, quien aseguró que pese al fallo, la administración pública hará todo lo posible para que esa expropiación salga adelante. Y, en consecuencia, se pueda abrir el parque anunciado en tantas ocasiones.

Los 400.000 metros se enmarcan en una superficie total de 1.800.000 metros cuadrados, ubicada entre el río Vaca, el mar y la carretera Nazaret-Oliva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Audiencia mantiene la titularidad privada de l'Ahuir, la única playa virgen de Gandia