Borrar
REFERENTE. Maite Iraola, madre de Leire Pajín. /MARIO AYÚS
La madre de Pajín, en la trastienda
Politica

La madre de Pajín, en la trastienda

El apoyo de Maite Iraola a una moción de censura en Benidorm dejaría tocada a su hija, número tres del PSOE

J. MARTÍNEZ

Jueves, 10 de septiembre 2009, 16:13

"No estoy dispuesta a que nadie perjudique al partido lo más mínimo, y mucho menos a que se utilice mi persona y mi responsabilidad para ello". Esta frase fue pronunciada por Maite Iraola el 10 de octubre de 2007, el día que anunció su dimisión como secretaria local del PSPV de Benidorm. Hoy, casi dos años después, esas mismas palabras podría suscribirlas su hija menor, Leire Pajín, secretaria de Organización del PSOE, quien ha vuelto a negar el respaldo de la dirección socialista a una moción de censura contra el alcalde popular de Benidorm, Manuel Pérez Fenoll.

La sombra de los Pajín-Iraola en la ciudad de los rascacielos es permanente desde hace casi dos décadas. Ahora, la amenaza de un cambio de Gobierno en Benidorm ha colocado en el centro de todas las miradas a la madre, Maite Iraola Baquedano, que nació hace 58 años en Hernani (Guipúzcoa). Su trayectoria política está íntimamente ligada a la de su marido, José María Pajín, natural de Sabero (León). Ambos se conocen a principios de los años 70 cuando estudiaban en la Facultad de Magisterio de San Sebastián. Fruto de su matrimonio nacen sus dos hijas: Amaya y Leire.

Aunque todavía no están afiliados al PSOE, en la familia ya se respira socialismo. José María Pajín guarda una relación de amistad con el ahora presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La pareja Pajín-Iraola pisa Benidorm por primera vez con motivo del viaje de fin de carrera. Tras veranear varios años en la ciudad, en 1983 la familia fija su residencia definitiva en Benidorm al lograr el matrimonio plaza como profesores en el colegio público Mestre Gaspar López. Es entonces cuando ambos empiezan a hacer sus primeros pinitos en la política local.

José María Pajín es concejal en el Ayuntamiento de Benidorm entre los años 1993 y 2003, además de candidato a la alcaldía en 1995. A pesar de cosechar una sonora derrota en las urnas frente al popular Vicente Pérez Devesa, permanece como secretario general del PSPV local hasta el año 2000. Es entonces cuando abandona el cargo tras lograr los peores resultados electorales en la historia del PSPV benidormí.

Lejos de producirse una renovación interna, Pajín es sustituido en el cargo por su mujer, Maite Iraola. La familia continúa así haciéndose con el control del partido en Benidorm, con el respaldo de importantes dirigentes del partido, entre ellos el propio Zapatero y Jesús Caldera. Tras la renuncia de José María Pajín a su acta de edil, entra como concejal en el Ayuntamiento su mujer. Eso sí, en un segundo plano, sin grandes protagonismo. Maite Iraola forma parte, como número dos, de la candidatura encabezada por Agustín Navarro. A estas alturas ya nadie duda de que absolutamente nada escapa al control de la familia Pajín/Iraola en Benidorm.

Siete años después, Maite Iraola dimite como secretaria general de los socialistas de Benidorm. Es octubre de 2007. Aunque Iraola atribuye su marcha a "estrategias desestabilizadoras", lo cierto es que su dimisión se produce pocos meses antes del ascenso meteórico de su hija Leire, que en julio de 2008 es elegida por Zapatero para sustituir a José Blanco como secretaria de Organización del PSOE. Entonces se dijo que Iraola decidió apartarse para evitar perjudicar a su hija.

Pero Iraola continúa en la brecha. En esta legislatura ejerce como portavoz adjunta y es la responsable de fiscalizar la gestión del equipo de Gobierno popular en asuntos de cultura y sanidad. Tanto Iraola como la mayoría de los concejales socialistas suspiran por presentar una moción de censura para apartar al popular Pérez Fenoll de la alcaldía de Benidorm, tal y como ocurrió, pero a la inversa, en 1991. Entonces Eduardo Zaplana le arrebató la vara de mando a los socialistas gracias al apoyo de la edil tránsfuga Maruja Sánchez. Los socialistas no han olvidado ese capítulo. Tampoco Maite Iraola.

La madre de Leire se ha convertido, a su pesar, en el principal obstáculo para que la dirección federal del PSOE autorice la moción de censura con el apoyo del tránsfuga José Bañuls. ¿Asumirá Zapatero el coste político de respaldar una moción en Benidorm que situaría a la madre de su secretaria de Organización como 'número dos' del Gobierno local? Por el momento, parece que no. La propia Leire Pajín se ha encargado de desautorizar la moción y avisar, a través de la secretaria de Organización del PSPV, Elena Martín, de que los ediles que la firmen serán expedientados. ¿Incluida su madre? El resultado del choque de intereses en el seno de la familia Pajín-Iraola es toda una incógnita.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La madre de Pajín, en la trastienda