Borrar
Urgente Situación crítica en la A-7 y la V-30 este viernes: consulta el estado de las carreteras
NUEVA TELEVISIÓN. Todos los hogares castellonenses en zonas de cobertura deberán garantizarse la recepción de TDT con la adquisición de decodificadores. /LP
Más de la mitad de municipios todavía no tiene cobertura completa de TDT a 100 días del apagón
Castellón

Más de la mitad de municipios todavía no tiene cobertura completa de TDT a 100 días del apagón

La disponibilidad de emisiones digitales es aún parcial o nula en 74 localidades de las 135 de la provincia, la gran mayoría en el interior

NÚRIA VARGAS

Lunes, 14 de septiembre 2009, 10:38

Cuando faltan poco más de 100 días para que el apagón analógico suspenda definitivamente las emisiones de televisión convencionales en la mayoría de municipios de la provincia, la disponibilidad de cobertura de Televisión Digital Terrestre (TDT) en Castellón dibuja un mapa que invita, como poco, al escepticismo. De los 135 municipios de la provincia, tan sólo 61 tienen en estos momentos una cobertura completa en sus núcleos urbanos, e incluso en algunos de ellos la señal de TDT no llega a algunas de sus pedanías. Los datos de cobertura de que dispone el Ministerio de Industria dejan, pues, a al menos 74 municipios, la gran mayoría de ellos en el interior, sin recepción o con una disponibilidad parcial.

La situación más apremiante se da en la quincena de pueblos, todos ellos de poco más de 200 habitantes como máximo, que deberán apagar sus televisores analógicos a finales de año cuando, en estos momentos, no tienen todavía disponibilidad alguna de TDT en sus términos municipales. Se trata de pequeños municipios como Espadilla, Toga, Alcudia de Veo o Vilar de Canes, entre otros, pertenecientes todos ellos al programa de transición Desierto, que engloba a la gran mayoría de localidades de la provincia, con cese de emisiones fijado en el 31 de diciembre de este año. En este mismo programa de transición, otra treintena de poblaciones no recibe la señal en todos su término o la recibe con deficiencias. Una «disponibilidad parcial», según Industria, que apenas cuenta con un centenar de días para ser subsanada.

El tiempo corre a favor de los 32 municipios incluidos en otros dos programas de transición, Torrente y Javalambre, que no deberán despedir las emisiones analógicas hasta el 3 de abril de 2010, cuando la televisión convencional dirá adiós definitivamente en todo el territorio español. En el primero de los casos, se trata de poblaciones de la comarca del Alto Palancia, donde en buena parte de ellas sí ha llegado la recepción de la TDT (en algunos casos de forma parcial), si bien siguen existiendo pequeñas poblaciones como Villanueva de Viver, Teresa o Sacañet donde no consta la disponibilidad de señal digital de televisión. De los ocho municipios castellonenses incluidos en el proyecto Javalambre -Arañuel, Castillo de Villamalefa, Cirat, Cortes de Arenoso, Montanejos, Puebla de Arenoso, Villahermosa del Río y Zucaina- ninguno tiene todavía cobertura de TDT. Disponen, a partir de hoy, de 202 días para garantizarse la recepción de canales digitales.

Unos meses atrás, responsables del Consell atribuían a la «complicada orografía» de la provincia las dificultades para la adaptación de los municipios a las nuevas emisiones. Las zonas que queden aisaldas, aseguraron, tendrán garantizada la cobertura analógica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de la mitad de municipios todavía no tiene cobertura completa de TDT a 100 días del apagón