

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 22 de septiembre 2009, 19:54
El ex socialista Agustín Navarro se ha convertido hoy en el nuevo alcalde de Benidorm, al prosperar la moción de censura de su grupo y el tránsfuga del PP José Bañuls contra el popular Manuel Pérez Fenoll, en un tenso pleno con gran expectación de público pero sin incidentes.
El hasta ahora alcalde, el popular Manuel Pérez Fenoll, ha pasado a la oposición en un grupo de doce concejales frente a los trece de la nueva mayoría acusando al tránsfuga José Bañuls y a los ex socialistas que hayan culminado la operación para "ver colmadas sus ansias de poder". El equipo de gobierno municipal llevará el nombre de Grupo Socialista de Benidorm. El nuevo alcalde precisó que aunque no podrán utilizar las siglas del PSPV-PSOE, al haberse dado de baja del partido, sí lo llevan "en el corazón".
El nuevo alcalde, que junto a sus compañeros de grupo ha sido dado de baja en el PSPV-PSOE, ha justificado el cambio en el "desgobierno" de la ciudad y ha tendido la mano al PP ante el nuevo ciclo político, mientras en el salón se oían los gritos del numeroso público del exterior, divididos a partes iguales entre socialistas y populares.
Navarro ha prometido su cargo en valenciano y ha recibido el abrazo de sus doce compañeros pero no ha sido saludado por su ya antecesor Pérez Fenoll, quien ha abandonado el salón de plenos sin estrecharle la mano y arropado por los concejales populares.
Al salir al exterior, a Navarro le esperaban varios centenares de simpatizantes que le han vitoreado con gritos de "que bote Agustín", y a los que el nuevo alcalde se ha dirigido desde la primera planta del ayuntamiento prometiendo que se "dejará la piel por Benidorm".
En su discurso, Navarro ha exclamado que "comienza un nuevo ciclo en Benidorm" y que sus compañeros han dado, "con valentía política", "un paso al frente ante el desgobierno" del PP.
Ha anunciado que su política girará en torno a cuatro ejes: sanear las cuentas y ser más austeros, mejorar los servicios sociales, impulsar los grandes proyectos y aumentar la participación ciudadana.
Para el popular, "ningún demócrata puede entender el paso dado por los trece concejales", de los que ha dicho que "nadie sabe muy bien a quien representan".
Pérez Fenoll ha calificado de brillante la acción de gobierno del PP y ha proseguido que "nunca hemos permitido el chantaje de nadie y no nos hemos dejado manipular por intereses espurios", para concluir su última intervención como alcalde con un "Benidorm no tiene precio".
TENSIÓN ANTES DE LA MOCIÓN
El vestíbulo del Ayuntamiento de Benidorm registró momentos de tensión entre un grupo de unas 200 personas, seguidores y detractores del alcalde de la localidad, el 'popular' Manuel Pérez Fenoll, cuando el primer mandatario entró en el salón de plenos a las 12.00 horas de hoy, momentos antes del debate de la moción de censura que le desbancará de la Alcaldía.
La presencia del alcalde provocó un clamor de aplausos entre sus simpatizantes, e inmediatamente, sus detractores iniciaron también un sonoro abucheo, sin que la tensión entre ambas partes fuera a más.
Esta misma escena se repitió instantes después, al entrar el portavoz municipal del PSOE y candidato a la Alcaldía, Agustín Navarro, que recibió los aplausos de sus seguidores y el abucheo de los simpatizantes 'populares'.
El pleno extraordinario para tratar la moción de censura dio comienzo a las 12.00 horas del mediodía en el Ayuntamiento de Benidorm. En la orden del día figura como asunto único la moción. Antes de la votación los portavoces de los partidos realizarán unas breves intervenciones.
Había una gran expectación en la puerta del ayuntamiento, donde se agolpan unos 100 periodistas de cerca de 25 medios de comunicación entre radios, televisiones y diarios.
Los concejales que han respaldado la moción de censura para hacer alcalde a Agustín Navarro (incluido el tránsfuga popular José Bañuls) han llegado en torno a las 10 horas al edificio consistorial.
Sobre las 11.30 de la mañana y desafiando la consigna del secretario general del PSPV, Jorge Alarte, se acercaban al pleno los primeros alcaldes y concejales socialistas. El alcalde de Altea, Andrés Ripoll, a su llegada, lamentó que "se haya tenido que llegar a esta situación", pero sus compañeros "han tomado la decisión porque creen que es lo mejor para Benidorm".
Éste último y el concejal socialista Manolo de Barros, de los primeros en llegar. Otros de los más madrugadores han sido César Augusto Asencio, alcalde popular de Crevillent, José Rodríguez Marín y Agustín Almodóvar, sobrino del ex presidente Eduardo Zaplana.
Minutos después llegaban hasta el ayuntamiento de Benidorm el ex presidente de Les Corts, Julio de España y la popular Gemma Amor quien explicó a los medios de comunicación que siente "la tristeza propia de un día como el de hoy, un día en el que se ha producido el asalto a la Alcaldía".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.