Borrar
Urgente Aemet alerta de tormentas con rayos y granizo en varias localidades valencianas y activa un triple aviso amarillo
CP EL CASTELL. Pasillos de las aulas de infantil del colegio de Almoines, inundadas. /LP
La Safor acumula más de 100 litros por metro y el colegio de Almoines se inunda
La Safor

La Safor acumula más de 100 litros por metro y el colegio de Almoines se inunda

Padres y profesores de El Castell achican agua desde primera hora y exigen al Consell que repare las deficiencias

A. ESCRIVÁ

Martes, 29 de septiembre 2009, 03:16

Otro fin de semana pasado por agua en la Safor. El clima dio una pequeña tregua el sábado pero el domingo volvió a cubrir de gris el cielo. Y así ha seguido de forma casi ininterrumpida hasta hoy.

Uno de los protagonistas ha sido el colegio El Castell de Almoines que a primera hora del lunes apareció inundado. Padres y profesores estuvieron achicando agua de los pasillos y aulas, sobre todo, las de infantil. También en el comedor, el patio, la pista de mini trinquet y la conserjería.

El alcalde y profesor, Vicent Ribes, acusa a la Generalitat por no dar solución a las deficiencias del edificio. «Cuando hemos entrado, estaba todo inundado y hemos achicando hasta las 12», afirmó.

También en este municipio, el río Serpis se convertía en prueba irrefutable de la fuerza de las lluvias y la crecida de los caudales. En su tramo final, a su paso por Gandia, las obras de encauzamiento que están en marcha no sufrieron desperfectos.

El técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gandia, Jesús Ribes, aseguró ayer que, pese a que el río ha crecido considerablemente, las máquinas no han corrido peligro ya que se han situado en las zonas donde el agua no ha llegado.

Por lo que se refiere al agua caída, el momento más preocupante fue a las 19.40 horas del domingo, cuando el pluviómetro del ayuntamiento registró una punta de 108 litros por metro cuadrado. El acumulado a esa hora era de 90 litros, que continuó aumentando ya que durante todo el día de ayer las precipitaciones no cesaron.

Pese a la gran cantidad de agua caída, no se produjeron graves incidentes. Una familia tuvo que ser desalojada de su vivienda, en la zona del Cuartel de Simancas. La policía les llevó a un hotel al comprobar las filtraciones procedentes de la vivienda superior.

A parte de eso, Ribes explicó ayer que la red de colectores de pluviales funcionó correctamente, al igual que todas las bombas, incluso las más recientes instaladas en el distrito de Marenys de Rafalcaid. Técnicos del Consistorio visitaron esa zona en el momento más crítico de la tarde del domingo para comprobar in situ el correcto funcionamiento de las instalaciones hidráulicas.

Más de 100 litros

Otra de las cifras más importantes registradas en la comarca fueron los cerca de 120 litros por metro cuadrado caídos en Ròtova. También en la Font d'En Carròs se acumularon otros 105 litros de agua, lo que provocó el cierre de algunos caminos rurales, al igual que en Beniarjó y demás localidades vecinas.

En Gandia, y ante la previsión y mantenimiento de la máxima alerta (roja), el departamento de Medio Ambiente ya había previsto el cierre de algunos caminos de campo que suelen anegarse durante las lluvias torrenciales. Otras zonas inundables, como el barranco de Beniopa y los cauces del río Serpis y Vernissa estuvieron controladas en todo momento gracias a la vigilancia de Protección Civil por un lado, y de la información electrónica por otro.

«Ha caído el agua exacta, en el momento exacto y durante el tiempo suficiente», afirmó Jesús Ribes

Otras pequeñas incidencias han sido cortes de luz en numerosas viviendas además de en la zona de la Avinguda d'Alacant, la rotonda de Daimús, la calle Abad Solà o la ronda. Es el caso de una finca en la calle Literato Azorín, sobre la cual cayó uno de los muchos rayos que se pudieron ver la noche del domingo. Como consecuencia, sus residentes han estado varios días sin televisión y, algunos, incluso sin señal telefónica.

En Xeraco respiran tranquilos. Las nuevas bombas de la zona sur de la playa han funcionado evitando las habituales inundaciones.

*Más información, págs. 2 y 3

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Safor acumula más de 100 litros por metro y el colegio de Almoines se inunda