

Secciones
Servicios
Destacamos
S. MELIÀ
Sábado, 3 de octubre 2009, 03:37
El cullerense Juan Olivert Serra ya forma parte de los libros de historia por ser el primer aviador que llevó a cabo un vuelo con motor en España. Cien años después, el biplano Brunet, más conocido como «el Volaoret», aterriza en Cullera.
Y es que con el fin de conmemorar el centenario de este vuelo histórico, que tuvo lugar en Paterna, Paco Català, Sergio Grau y Miguel Ángel Ortiz han construido una réplica del aeroplano que mide cuatro metros de largo y cuatro de ala.
Fue ayer, en el parque urbano de San Antonio, cuando se inauguró esta réplica del avión original que, construido con hierro galvanizado, cuenta con un asiento y con ruedas de avión.
Así, se pondrá punto final a las conferencias que la Concejalía de Cultura organizó con el fin de homenajear a este aviador cullerense que, con tan sólo 21 primaveras y licenciado en Ingeniería Industrial, logró concebir un avión con la ayuda de su profesor Gaspar Brunet.
Y es que aquel 5 de septiembre de 1909 ya es historia. Fue entonces cuando Juan Olivert logró que «el Volaoret» volara entre los 30 y los 50 metros en el Regimiento de Artillería de Paterna y ante 4.000 personas.
«Con la inauguración de esta réplica y todos los demás actos que hemos programado, pensamos que la figura de Juan Olivert será recordada por los vecinos de Cullera para siempre», aseguró el concejal de Cultura, Manuel Montagud, quien además destacó que a partir de ahora, todos los turistas «tendrán la oportunidad de disfrutar de manera permanente del avión con el que este cullerense hizo su proeza».
En cuanto al lugar escogido para ubicar esta réplica. el concejal de Cultura señaló que este parque urbano «se trata de un lugar idóneo para que el visitante y el turista conozca quién era Olivert y qué representó para la historia de la aviación en España».
Conferencias
Cabe recordar que, como homenaje al aviador cullerense, la Concejalía de Cultura de Cullera organizó varias conferencias a cargo de los especialistas más destacados en la historia de la aviación. Entre ellos, destacaron Rafael Murciano, Julián Ollero y Rafael Solaz, quienes hablaron sobre tres temas clave.
El primero, qué pensaban y sentían los pilotos de la época. El segundo, cuándo se comenzó a volar de verdad. El tercero, sobre el 'Modernismo en la Exposición Regional Valenciana de 1909'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.