Borrar
Urgente El precio de la luz sube el doble este miércoles con la nueva tarifa: las 9 horas para encender gratis los electrodomésticos
Un tramo del AVE a la altura de Requena. /DAMIÁN TORRES
El Gobierno dedica 22 millones al AVE a Castellón aunque Blanco prometió 30 veces más
Comunidad Valenciana

El Gobierno dedica 22 millones al AVE a Castellón aunque Blanco prometió 30 veces más

Peralta dice que el Ejecutivo cumplirá con su compromiso de tener toda la línea en obras en junio del año próximo

F. RICOS

Sábado, 3 de octubre 2009, 03:38

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, no supo explicar ayer cómo va a ser posible que el Ministerio de Fomento ponga en fase de obras todo el tramo del AVE de Castellón durante el primer semestre del año próximo cuando la inversión que dedicará en los presupuestos de 2010 a la línea en esa provincia asciende a 22 millones de euros.

El titular de Fomento, José Blanco, aseguró durante su primera visita a Valencia, el 8 de septiembre, que en junio de 2010 estará «totalmente en obras» la nueva línea desde la capital valenciana hasta la de la Plana.

«Vamos a solicitar todos los tramos de la línea entre finales de este año y principios del año que viene», afirmó Blanco, quien se comprometió, para ello, a invertir 640 millones de euros.

Peralta no acertó ayer a dar una explicación. «La ejecución de esa inversión requiere...», empezó a contestar tras haberle expuesto la situación. El representante del Ejecutivo central, a continuación, cambió el rumbo de la respuesta. Aseguró que el compromiso para 2010 es «el escenario de la llegada del AVE a Valencia». Eso supondrá que, con la instalación de un intercambiador, el trayecto entre Castellón y Madrid se realice en alta velocidad «en un 85%».

Tras una pequeña pausa, Peralta reanudó la contestación: «Hemos iniciado ya los pasos previos. Los compromisos del Gobierno se van a cumplir puntualmente».

El comisionado gubernamental, tras intentar acometer la cuadratura del círculo, reiteró que la programación presupuestaria no coincide siempre con la ejecución de las obras, cuestión que sucede con la desalinizadora de Torrevieja, cuya finalización está prevista para 2010 aunque en el siguiente ejercicio se pagarán 14 millones de euros tras el acuerdo alcanzado con la empresa constructora. No especificó si en las otras seis desalinizadoras se incurre en un retardo de entre uno y tres años, o si ocurre lo mismo que con aquella planta alicantina.

La respuesta sobre la demora que sufre el inicio de obras de cuatro embalses (Vilamarxant, Marquesado, Montesa y Estubeny) fue abordada con claridad. El Gobierno los ejecutará cuando estime oportuno. Los dos primeros están considerados obras urgentes, dentro del programa Agua, que sustituyó el derogado trasvase del Ebro. Los otros pertenecen al plan antirriadas del Júcar y al Plan Hidrológico Nacional.

«El Gobierno mantiene su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana frente a las riadas. El programa Agua no lo puede desarrollar todo a la vez. Ejecutará esos embalses con la programación y la urgencia que entienda para cada uno de ellos», afirmó.

El delegado incidió en que el Ejecutivo acomete en los presupuestos de 2010 las obras que garantizan la efectividad de las infraestructuras estratégicas.

Peralta aseguró que es «una falsedad» que el Gobierno castigue a la Comunitat e incidió en que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero invierte más en infraestructuras que la Generalitat. Como ejemplo citó que el tercer carril de la A-3, recientemente licitado, supone 91 millones, lo mismo que el Consell gastó en carreteras en 2008.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno dedica 22 millones al AVE a Castellón aunque Blanco prometió 30 veces más