

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR DE LA DUEÑA
Miércoles, 14 de octubre 2009, 03:22
Almoines no quiere perder ni un palmo de término municipal por la construcción de la Autovía 38, la variante de la Safor. La obsesión del Consistorio es tal que se niega a que el municipio disponga de un acceso directo a la nueva carretera como la tendrán otras localidades vecinas, como Gandia, Beniarjó o La Font.
Por este motivo, el alcalde de la población, Vicent Ribes, ha pedido una reunión con el ministro de Fomento, José Blanco, para transmitirle sus objeciones en relación a la nueva autovía. «El objetivo es minimizar el impacto de la futura A-38 a su paso por Almoines», relató.
Y es que, según destacó Ribes, Blanco anunció que visitaría la Safor este otoño: «Por ese motivo le he enviado una carta para poder reunirme con él. El objetivo es ajustar las agendas y guardar un espacio de tiempo para la entrevista».
El gobierno de Almoines no ha visto con buenos ojos la construcción de la A-38 como alternativa para descongestionar la carretera N-332. Para Ribes la verdadera solución «pasa por liberar la autopista», la AP-7, y no por construir una nueva infraestructura paralela a la carretera de pago.
Ribes es consciente que esta petición «no se tendrá en cuenta» y por ello se limita a alejar lo máximo posible la nueva autovía de la población. Por un lado, el municipio ya alegó en su momento al proyecto para que se alejara de la Alqueria del Trinquet.
Ahora el gobierno pretende que no se construya un acceso desde la población a la nueva autovía. Ribes entiende que esta conexión «no es necesaria, ya que en dirección a Gandia habrá un enlace y en los términos de Beniarjó y La Font se habilitará otro». «Construir una entrada a la nueva carretera eliminaría mucho terreno del municipio», afirmó el primer edil.
Y es que, añadió, un enlace comportaría la construcción de carriles de aceleración y desaceleración: «Tres por sentido». Además, apostilló el primer edil, habría que habilitar una gran rotonda para distribuir el tráfico y facilitar la incorporación a la nueva carretera.
«Consideramos que algo que se nos presenta como positivo puede volverse negativo con el paso de los años», concluyó el alcalde.
Oportunidad única
Pero en Almoines no todos coinciden con los planteamientos del alcalde. Desde el Partido Popular, su portavoz, Antonio Olaso, mostró su perplejidad ante la decisión del alcalde nacionalista: «Si la infraestructura tiene que pasar por el pueblo hay que aprovecharse de ella, no nos podemos descolgar de esta autovía, es una incoherencia».
Olaso entiende que si la vía tiene que pasar por el término obligatoriamente y además «se ha diseñado un acceso es absurdo no hacer uso de él». Además, Olaso no cree que estén tan cerca los enlaces restantes como afirma Ribes: «El de Gandia está cerca, pero el otro sería en Rafelcofer, por lo tanto no está tan próximo».
El popular defendió también la autonomía que supondría este acceso: «Ya esté bien de pasar por Gandia para acceder a cualquier infraestructura, es un error dejar pasar esta oportunidad. Siempre hemos sufrido los errores de tráfico de Gandia, por ejemplo el Día de Todos los Santos cuando se satura la carretera por el cementerio. En ese sentido añadió que la población también padece un tráfico elevado dado que la autovía del Morquí concluye en Beniflà y los vehículos pasan por Almoines para acceder a Gandia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.