Borrar
Urgente El primer pleno del nuevo presidente del Consell Valencià de Cultura salta por los aires
HOSPITAL. Entrada principal al hospital de Manises, el pasado viernes. /M. LATORRE
Pacientes y médicos exigen más personal en el hospital de Manises
L'Horta

Pacientes y médicos exigen más personal en el hospital de Manises

Los usuarios de urgencias denuncian que tienen que esperarvarias horas para ser atendidos pese a la poca afluencia

M. LATORRE

Domingo, 18 de octubre 2009, 11:42

Maribel Valverde estuvo más de tres horas esperando a que atendieran a su hijo en urgencias el pasado verano. «No vuelvo más a este hospital», dijo esta vecina de Quart de Poblet. Como ella, son muchos los pacientes que se quejan de que el servicio de urgencias del recién estrenado hospital de Manises es muy lento. Sin ir más lejos, el pasado viernes, dos mujeres llevaban esperando 45 minutos a ser atendidas. «Si es que no hay casi nadie. No sé por qué nos hacen esperar tanto».

El sindicato médico CESM explica los motivos de estas largas esperas en un centro recién inaugurado. «No tienen suficientes facultativos. En urgencias tan sólo hay dos o tres médicos por turno y por tanto no dan abasto, pese a que el número de pacientes es en realidad escaso», explicó Ricardo Llevata, portavoz del sindicato.

En total, y según datos del CESM, hay una decena de facultativos haciendo turnos en urgencias. En el hospital en su conjunto, hace falta cerca de 50 médicos. «El problema es que no los encuentran, con las condiciones laborales que ofrecen. Además, aquí tienen que competir con los grandes hospitales, como la Fe, el Arnau de Vilanova o el Peset Aleixandre, y los profesionales lo tienen bastante claro», decía Llevata, en referencia al prestigio de estos grandes centros.

Experiencia

El mismo prestigio que defienden muchos usuarios que, pese a que su hospital de referencia sea Manises, prefieren ir a la Fe, por ejemplo. «Sé que el nuevo hospital está más cerca, pero yo prefiero ir a la Fe, donde conozco a los especialistas que llevan años tratándome», dice Emilia López, vecina de Quart de Poblet.

Así que la mayoría de los profesionales que trabajan en este centro, excepto 20 o 30 facultativos de reconocido prestigio, tienen muy poca experiencia, comentó el viernes el portavoz del sindicato médico.

Tendrán que pasar unos cuantos años más, como pasó con el hospital de Alzira, para que los vecinos se acostumbren a un centro como el de Manises. «El centro de la Ribera ya está bastante reconocido y tiene una trayectoria», explicó Llevata.

La situación de los médicos que trabajan en urgencias de los centros de salud del área de referencia de Manises tampoco están contentos. Después de que este verano amenazaran con dimitir en bloque, finalmente llegaron a un «medio acuerdo, pero la situación es similar. Están descontentos», aseguró el portavoz del sindicato. Los médicos que trabajan para estas empresas ya reivindicaron las mismas condiciones que los de la sanidad pública.

El hospital de Manises se inauguró el pasado 7 de mayo, después de que su apertura se retrasara una semana debido a la emergencia sanitaria que generó la gripe A. Los vecinos de 13 poblaciones (Manises, Buñol, Alborache, Macastre, Yátova, Cheste, Chiva, Quart de Poblet, Godelleta, Turís, Loriguilla, Ribarroja y Aldaia) tienen a este nuevo centro hospitalario como el de referencia. Son medio centenar de especialidades las que se tratan en el nuevo hospital, que tiene más de 200 camas.

Pero, como recuerda Emilia, «yo puedo ir al hospital que quiera porque tenemos libertad, y mientras pueda, iré a La Fe».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pacientes y médicos exigen más personal en el hospital de Manises