

Secciones
Servicios
Destacamos
L. R. B.
Miércoles, 21 de octubre 2009, 12:07
A raíz de la polémica escritura del templo de San Bartolomé de Xàbia por parte del Arzobispado de Valencia, un hecho que se conoció hace unas semanas en el municipio, el Ayuntamiento de la localidad está realizando un seguimiento de las propiedades que tiene registradas el Arzobispado de Valencia para conocer la situación de varios inmuebles que podrían ser susceptibles de conflicto sobre su titularidad.
De momento, el departamento de Patrimonio ha descubierto que la Diócesis valenciana ostenta desde hace unos años la «nuda propiedad» es decir, el total usufructo, del antiguo Convento de las Agustinas que está a punto de convertirse en un Centro de Día para enfermos de alzhéimer.
La citada remodelación ha corrido a cargo del erario público con aportaciones inicialmente previstas de 315.000 euros de parte del Ayuntamiento de Xàbia y otros 285.000 euros llegados del gobierno valenciano.
Según la nota registral, en diciembre de 2004 el Arzobispado se proclamó beneficiario del usufructo al 100% de las ganancias que genere el convento durante los próximos 30 años, un tiempo en que funcionará como residencia de día para los enfermos de alzhéimer bajo la gestión de la Congregación Apostólica de Marta y María.
La finca, de 2.147 metros cuadrados y 1.246 metros construidos en dos plantas, pertenece desde 1952 a la orden de las Agustinas Descalzas (congregación de clausura que no está presente en Xàbia desde julio de 2003) y no ha sido hasta el año 2004, cuando se empezó a hablar de convertirlo en una residencia, cuando aparece el Arzobispado en las notas registrales.
El convento perteneció antes a la orden de los Mínimos, que lo perdió en favor de la Administración pública gracias a la desamortización de Mendizábal. En los años 50, el Ayuntamiento de Xàbia se lo permutó a las Agustinas por un solar que desde el siglo XVII tenían en propiedad en pleno Centro Histórico, donde hoy en día se alza el Mercat Municipal.
El Arzobispado también es titular del Monasterio de Nuestra señora de los Ángeles, en la plana, que se utiliza como lugar habitual de ejercicios espirituales y, recientemente y de forma poco trasparente, se ha adjudicado la titularidad de la iglesia fortaleza de San Bartolomé.
Una propiedad que el Ayuntamiento está dispuesto a recuperar por la vía judicial y para ello ya se ha puesto en contacto con el catedrático en Derecho Procesal de la Universitat de València, Manuel Ortells Ramos.
Según avanzó ayer el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Xàbia, Juan Carlos Generoso, este prestigioso letrado «parece interesado en llevar el caso» por lo que en breve se reunirá con todos los grupos políticos para profundizar en el asunto.
A los pocos días de saltar la polémica, el arzobispo, Carlos Osoro, visitó Xàbia para confirmar a unos feligreses en la iglesia de San Bartolomé, y recibió un escrito de la Plataforma en Defensa del Patrimoni de Xàbia, pidiéndole que reconsiderase la decisión. Osoro se limitó a recoger el escrito.
Otros bienes que ha quedado claro que ya están registrados por la iglesia son la parroquia de Nuestra Señora del Loreto, la casa del párroco de Duanes y algún solar. Contrariamente a lo ocurrido con San Bartolomé, éstos están registrados a nombre de la misma parroquia, y no del Arzobispado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.