Borrar
Urgente El precio de la luz cambia de tendencia con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
PREVENCIÓN. Una paciente recibe el antiviral contra la gripe común. / IRENE MARSILLA
El temor a la gripe A dispara un 20% la vacunación contra el virus estacional
Comunidad Valenciana

El temor a la gripe A dispara un 20% la vacunación contra el virus estacional

Sanidad prevé cerrar el programa con más de 800.000 dosis administradas

LAURA GARCÉS

Sábado, 24 de octubre 2009, 03:09

La afluencia de valencianos a los centros de salud para vacunarse contra la gripe estacional ha aumentado este año un 21% con respecto a las cifras del año pasado. El temor a la gripe A ha disparado el interés por la inmunización, aún cuando el fármaco contra la patología estacional no cubre frente a la gripe A.

El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, dio a conocer ayer ese incremento y destacó que hasta el jueves se ha administrado el antiviral a 610.00 personas, «un 21% más que el año pasado».

Según datos de la Conselleria de Sanidad la temporada anterior se cerró con 764.000 dosis administradas. En esta ocasión, ante el incremento de pacientes que se viene observando se calcula que la campaña finalizará con más de 800.000 personas vacunadas.

Las autoridades sanitarias habían advertido de la posibilidad de que se disparara la afluencia de pacientes y el tiempo les ha dado la razón. Cada día, desde que el 28 de septiembre comenzó el programa preventivo, se han mantenido altas cifras de afluencia de pacientes, si bien en los primeros días el ritmo fue más acelerado.

La información facilitada por la conselleria apunta que hasta el jueves se habían inyectado 610.000 dosis. El día antes, miércoles, el total de vacunas administradas era de 566.618. De ello se desprende que en 24 horas, unos 50.000 ciudadanos de la Comunitat decidieron inmunizarse contra el virus común.

El conseller destacó que el buen ritmo que está llevando la administración del fármaco permitirá cerrar la campaña de la gripe común en la primera semana de noviembre.

Cervera insistió en que es conveniente que se cierre en esa fecha para conceder una distancia temporal respecto al programa preventivo contra la gripe A que comenzará el 16 de noviembre. El responsable autonómico de Sanidad anunció estos datos tras clausurar el Encuentro de Expertos mundiales en drogodependencia.

La campaña de vacunación para prevenir la gripe común llegó este año antes de lo habitual, como consecuencia de la aparición de la gripe A.

Para afrontar este programa, la Conselleria de Sanidad dispuso de 336.000 dosis más que el año pasado y con ello consideró que estaba preparada para asumir un aumento de las vacunaciones del 44% respecto a 2008.

En total, Sanidad adquirió 920.000 dosis del fármaco contra la gripe común. Esa cantidad podía ampliarse hasta 1,1 millones de unidades. La mayor parte estaba previsto distribuirla en Valencia, 478.000 dosis. Para Castellón se destinaron 105.800 unidades y 335.000 para Alicante.

Para la administración del fármaco se dispusieron 1.030 puntos de vacunación en centros públicos, así como de 328 privados.

Ante la gripe común se consideran grupos de riesgo: personas con procesos cardiorrespiratorios y enfermos crónicos en instituciones cerradas. El apartado de grupos de riesgo moderado lo componen los mayores de 59 años, embarazadas en el segundo o tercer trimestre o enfermos con procesos metabólicos crónicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El temor a la gripe A dispara un 20% la vacunación contra el virus estacional