Borrar
Urgente Aemet adelanta la previsión del tiempo en Semana Santa y avisa de lluvias durante los días grandes
EL SÍMIL DEL CAFÉ. El brindis matutino de la consellera: «Cada uno de nosotros vale para Zapatero esto». Era cortado. / LP
El coste de un café para Cultura
Vida y Ocio

El coste de un café para Cultura

El Consell denuncia que la Comunitat es la tercera por la cola en inversiones directas del Ministerio y que cada valenciano recibe un «rácano» 1,2 euros en política cultural del Estado

ALEJANDRO PLÀ

Martes, 27 de octubre 2009, 02:05

Quiso Trini Miró tomarse ayer un cafecito con los periodistas en la segunda rueda de prensa convocada por su gabinete para criticar los presupuestos que el Ministerio de Cultura dedica a la Comunitat. Y quiso que fuera un 'cafecito' porque ese sufijo ('ito') refleja el sentimiento mendicante y de abandono económico con el que dotara Cela a los pobres (pero cultos) protagonistas de su 'Café de artistas'. La consellera principió su segundo mayor ataque a Zapatero con el 'símil del café' bautizada desde esta páginas días atrás. «Para Zapatero las políticas culturales de la Comunitat Valenciana valen por ciudadano lo que cuesta un café. Cada ciudadano de esta comunidad recibirá 1.2 euros para políticales culturales». A cada valenciano se le da lo que vale un café. Así pues, el símil cada valenciano como un café.

La foto que acompaña esta información ilustra la línea argumental del discurso de la consellera de Cultura. «Cada uno de nosotros vale para Zapatero esto, un café». ¡Flash! En ese momento el disparo del fotógrafo se adjudicaba esta página. «En otras comunidades autónomas se pueden tomar muchos cafés», proseguía Trini Miró en un comentario que apoyaría con números: «Cuando hablamos de inversión por habitante, la Comunitat Valenciana se sitúa en el puesto número 17 de las 19 comunidades autónomas, sólo por delante de Navarra y Murcia».

«La política cultural que recibimos del Ministerio es de 'a un euro'. Nos da para un boli, pero no para que un valenciano vaya al cine», se lamentaba Trini Miró, que quiso dejar claro que, una vez estudiados los presupuestos del Estado, para Rodríguez Zapatero la Comunitat «deja de ser una comunidad autónoma de segunda... para estar en la cola». «Hoy vamos a dar un paso más en el análisis de los presupuestos», anunció la consellera en alusión a su pasada rueda de prensa, en la que denunció que sólo el Liceo de Barcelona recibía por parte de la cartera que dirige González-Sinde «más del doble» que todo el que se destina a la Comunitat.

En el informe de cifras adjuntado a los medios de comunicación también se refleja que de las 19 CC.AA. «nuestra Comunitat se sitúa en el puesto número ocho en cuanto a inversión directa del Ministerio de Cultura». Teniendo en cuenta que la inversión media del Ministerio en la CC.AA. es de 18.7 millones, la consellera concluyó que los 6.2 destinados a los valencianos «nos deja tres veces por debajo de la media nacional».

En cuanto a la inversión media por habitante, la de toda España alcanza los 7,2 euros por habitante: «Esto quiere decir que cada ciudadano de la Comunitat recibe seis veces menos que la media nacional». «El análisis realizado de estos presupuestos, rácanos para la Comunitat, dice que la media de inversión por habitante de las CC.AA. gobernadas por el PSOE es de cinco euros por habitante. Por tanto, nuestra Comunitat está cuatro veces por debajo de la media de las otras siete regiones gobernadas por el PSOE», subrayaba la consellera.

Trini Miró quisó despedir la rueda de prensa apurando el poso de su café. «Así me despido, es todo lo que nos toca de Zapatero...».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El coste de un café para Cultura