

Secciones
Servicios
Destacamos
S. MASCARELL
Sábado, 31 de octubre 2009, 03:03
Un súbdito de nacionalidad inglesa será en breve el propietario del castillo del Rebollet, una fortificación del siglo XIII de la que quedan escasos vestigios. El actual propietario del inmueble confirmó ayer que ya estaba solucionando documentación de notaría para proceder a la venta. El precio rondará los 600.000 euros e incluye no sólo los restos de la torre del homenaje, sino unas 10 hanegadas de terreno que rodean al enclave histórico de La Font d'En Carròs.
El propietario manifestó que durante muchos años ha estado a la venta el terreno donde se erige el conjunto histórico y «finalmente ha sido un hombre de nacionalidad inglesa que dispone de dinero y quiere disfrutar de este espacio puesto que su residencia está cerca», manifestó.
El castillo del Rebollet pudo haber estado en manos del Ayuntamiento de La Font d'En Carròs, término en el que está ubicado. Sin embargo, la oferta de venta por unos 500.000 euros no fraguó. Al final volverá a manos privadas.
El castillo del Rebollet fue declarado Bien de Interés Cultural por la Generalitat hace unos años. Sin embargo, poco se ha hecho por su mantenimiento, ya que conserva apenas unos pocos restos de su estructura.
Bien protegido
El actual propietario tampoco podrá modificar ni destruir lo poco que queda en pie por estar protegido. En caso de querer restaurarlo tendría que presentar un proyecto arquitectónico que debe ser tutelado por Patrimonio. El nuevo propietario es un amante del arte y de la arqueología y este ha sido el motivo de más peso que le ha llevado a la adquisición.
Lo primero que se observa en esta fortificación situada a 149 metros de altura es la torre del Homenaje, probablemente del siglo XV. Adosada a los muros laterales de la torre se observa la muralla y dentro hay un aljibe de muro tapial, antiguamente cubierto por una bóveda hoy derruida. Está situado en una colina a mitad de distancia de Oliva y La Font d'En Carròs. El castillo es precisamente el elemento de unión entre ambos municipios que estuvieron enfrentados durante años por la propiedad de la Virgen del Rebollet, una talla del XIII que es la actual patrona de Oliva.
De este litigio entre pueblos queda una hermosa tradición que es la romería de la Virgen del Rebollet cuya celebración incluye la subida al castillo por sus abruptas laderas. Vecinos de Oliva y La Font se unen una vez al año para conmemorar su vínculo.
La ladera norte de la montaña donde se encuentra es muy abrupta y las de las otras vertientes se hallan reforzadas con poderosos muros. Pero esto no ha sido impedimento para que este vecino inglés adquiera la fortaleza de unos 2.000 metros cuadrados que fue asolada por un terremoto en el siglo XVI.
La intención, al parecer, es la de realizar alguna excavación arqueológica en la zona con el objetivo de documentar mejor los vestigios. Si estas se llevan a cabo, probablemente encontraran restos del poblado y la iglesia que mandó construir su conquistador, Pere Ximen Carròs.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.