Borrar
Una alianza ejemplar
Vida y Ocio

Una alianza ejemplar

MARA CALABUIG

Martes, 3 de noviembre 2009, 01:33

El salón de sesiones del Ayuntamiento de Rubielos de Mora ostenta en una de sus paredes un estimable óleo con la imagen del venerado dominico valenciano San Luis Beltrán. A poco kilómetros, en Montanejos, se cantan y bailan con excelente estilo las jotas aragonesas. Rubielos se ubica en la provincia de Teruel; Montanejos, en la de Castellón. Comparten tradiciones y costumbres, perfiles geográficos y giros del habla popular. No reconocen fronteras porque las divisiones administrativas jamás levantaron barreras entre dos tierras ancestralmente unidas como son Aragón y nuestra Comunitat.

Tan es así, que ambas poblaciones, Rubielos de Mora y Montanejos, puntos de cita de generaciones de veraneantes valencianos, han contraído sin papeles una especie de matrimonio civil ejemplarmente civilizado. Algo muy revelador de la inteligencia y buen sentido de sus respectivos alcaldes que, además, militan en distintos partidos: el de Montanejos, Laureano Sandalinas, en el PP, y el de Rubielos, Ángel Gracia, en el PSOE. Sandalinas ocupa la alcaldía catorce años; Gracia, veintidós, evidente refrendo ciudadano a sus gestiones. Del singular hermanamiento, basado en la buena disposición de los alcaldes y sus concejales de Cultura, Vicente Ibáñez y Carmen Bau, ha sido motor decisivo la escritora Teresa Garbí, símbolo ella misma de esa unión, como aragonesa de nacimiento y valenciana de adopción, residencia y actividad.

Promoción turística, infraestructuras, mejoras ambientales, son algunos de los muchos objetivos que va cumpliendo este bien avenido dúo, comenzando por la senda cultural a través de un concurso convocado por los dos ayuntamientos bajo el nombre del río Mijares, la corriente vital que los enlanza. En Montanejos se enriquece con sus fuentes termanles y una naturaleza esplendorosa; en Rubielos es gala de su cuidada belleza arquitectónica, que mereció el premio Europa Nostra en 1983.

Un solemne acto reunió en mesa redonda, junto a los dos alcaldes, al diputado valenciano Miguel Barrachina, el director general del gobierno de Aragón, Jaime Vicente Redón, y el escritor y periodista de 'El Heraldo de Aragón', Antón Castro. Entre las personalidades que asistieron se encontraban los catedráticos de lingüística Ángel López y Ricardo Morán, el profesor de la UNED, Cecilio Alonso, la bibliotecaria jefe de Humanidades, Encarna Marín, todos ellos de Valencia. De Aragón, el escritor Ramón Acín, el publicista Vicente Alamazán y la doctora Carmen Lachén.

La entrega de premios del II Concurso Río Mijares se cerró con la actuación de la banda de Rubielos de Mora a las órdenes de Jorge Vivas, joven músico que dirige también la banda del Puerto de Sagunto. Pasodobles valencianos resonando en el antiguo palacio aragonés; la música, vehículo de comunicación por antonomasia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una alianza ejemplar