

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTINEZ
Jueves, 5 de noviembre 2009, 12:42
La hora de la verdad se acerca para Sergio F. A., el joven que presuntamente mató a sus padres en septiembre de 2007 en Catarroja. Dos años después del doble crimen, el parricida se sentará en el banquillo de los acusados para responder ante la Justicia. El próximo 10 de noviembre está previsto que comience el juicio en la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia.
En su escrito de calificación, el ministerio fiscal pide una pena de 30 años de cárcel para el procesado por dos delitos de homicidio. Sergio F. A., de 21 años de edad, permanece en prisión provisional desde el 20 de septiembre de 2007.
Cinco días antes, sobre las doce menos cuarto de la noche, el joven se encontraba en su vivienda de Catarroja en compañía de su padre, Leonardo F., de 47 años, a quien golpeó por todo el cuerpo y luego apuñaló con un sable, un arma decorativa que se encontraba en la casa.
Horas más tarde, entre las una y media y las dos de la madrugada, Leonardo falleció de un «shock» traumático. Todavía en el interior de la vivienda, el parricida se apoderó de diferentes joyas y objetos de valor de sus padres, los metió en una bolsa de plástico y los trasladó a un local situado en la calle de la Libertad en Catarroja, propiedad de sus progenitores, donde los ocultó detrás de una cámara frigorífica. Las alhajas, que están valoradas en 1.595 euros, fueron recuperadas por la Guardia Civil.
Según el relato de los hechos que hace el fiscal, sobre las cuatro y media de la madrugada, Sergio F.. acudió al restaurante donde trabajaba su madre en Albal para recogerla y acompañarla hasta el domicilio familiar. Una vez en la casa, esgrimió el mismo sable y la agredió en cabeza y los brazos.
Cristina A., de 46 años, falleció entre las cinco y las siete de la madrugada como consecuencia de varios traumatismos craneales. La mujer también fue asfixiada, según el informe de la autopsia.
Posteriormente, sobre las cinco y media de la madrugada, el acusado se trasladó desde Catarroja a Valencia, donde conoció a otro joven en un bar. Ambos acudieron en taxi a una discoteca de Moncada, que no encontraron, y luego a otra de Meliana, donde tomaron una copa.
Sobre las nueve de la mañana, Sergio F. regresó a Catarroja en autobús. Según las investigaciones de la Guardia Civil, el joven salió de fiesta con un desconocido para tener una coartada.
Luego entró en una horchatería de Catarroja y, con actitud tranquila, pidió un granizado. Sobre las diez de la mañana, el presunto parricida acudió con su tía a la casa y simuló el hallazgo de los cadáveres. Las primeras personas que consolaron al huérfano notaron que no estaba muy afectado. «No lloró en ningún momento. Sólo se tocaba el pecho como si fuera a darle algo o sintiera dolor», relató una vecina.
Tras interrogarlo, los agentes del grupo de homicidios de la Guardia Civil sospecharon del joven, que incurrió en varias contradicciones durante la explicación de su coartada. Sergio F. no logró engañar a los investigadores y, horas después, fue detenido como presunto autor de la muerte de sus padres.
Según la Fiscalía, el joven actuó «solo o con la ayuda de otra persona no identificada por razones que se desconocen». Durante su declaración ante la juez de instrucción de Catarroja, el acusado aseveró que él estaba en la casa cuando un hombre asesinó a sus padres, aunque los investigadores no le dan credibilidad a esta versión del crimen.
El sucesor de Rabadán
Tras el homicidio del matrimonio de Catarroja, el tristemente conocido como el asesino de la catana, José Rabadán, ya tenía sucesor. En abril de 2000, un adolescente de 16 años mató en Murcia a sus padres y a su hermana, afectada por síndrome de Down. El menor utilizó un alfanje oriental (un sable corto y curvado) para acabar con la vida de su familia.
Siete años después, concretamente en la noche del 15 a 16 de septiembre, el doble crimen cometido por Sergio F., con un arma similar, conmocionó a la población de Catarroja en particular y a la sociedad española en general.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Los municipios con más criminalidad de Valencia
Juan Antonio Marrahí
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.