

Secciones
Servicios
Destacamos
A. RALLO
Jueves, 19 de noviembre 2009, 03:02
Prisiones abandona su intención de levantar en Paiporta un Centro de Inserción Social (CIS) para que los presos acudan a dormir. Proyecto desestimado. Idea enterrada. Fin de la polémica. Los contactos entre el Gobierno y los municipios de Paiporta y Picanya se han quedado en un hola y adiós. El 'hola' se produjo porque ninguno de los alcaldes puso inicialmente pegas al edificio. O al menos no eran inconvenientes imposibles de subsanar. Había luz verde para el CIS. Pero el 'adiós' llegó tras el rechazo vecinal, que ha tumbado el proyecto. Sin olvidar el cambio de postura de los ediles.
Los alcaldes aseguran que no tienen todavía la confirmación oficial. No obstante, al responsable de Picanya, Josep Almenar, le comunicaron recientemente que el centro no se construirá donde estaba previsto. Él, en cambio, asegura que en los terrenos propiedad del Ayuntamiento (dentro de Paiporta) no se edificará. ¿Y en el término municipal de ese municipio? «Yo no sé nada», dice.
Interior no quiere construir ningún centro de estas características si no hay consenso con la administración local. Como poder, puede hacerlo, aclaran fuentes de la Sociedad de Equipamiento e Infraestructuras Penitenciarias (Siep). «Pero no es la política», matizan. «Habría que remontarse a muchos años atrás para encontrar un caso en el que se imponga», añaden otras fuentes de Prisiones.
En este caso, parece que hubo acuerdo. Y ahora ya no lo hay. «Nosotros no estábamos ni a favor ni en contra. Y ahora lo que decimos es que es mejor hacerlo en otro sitio», explica el alcalde de Picanya respecto al cambio de postura.
Vicente Ibor, alcalde de Paiporta, siempre ha mostrado una posición menos ambigua, más contundente desde que este periódico adelantara el proyecto
El CIS se iba a construir en unos terrenos propiedad de Picanya, pero en el término de Paiporta. El alcalde de Picanya dijo el martes que ahí no se puede levantar el centro porque el suelo está afectado por el encauzamiento del barranco del Poyo. Sin embargo, esto ya se conocía el mismo día que se reunieron con el delegado del Gobierno en la Comunitat para tratar el asunto. Y entonces no fue impedimento.
Viejo cementerio
Esos terrenos, ubicados junto al viejo cementerio de la localidad, están pendientes de esa actuación. Pero ahí entraba otra pieza clave de la negociación, unos campos cercanos, propiedad de un particular. Y este hombre recibió recientemente una llamada desde Madrid: «Ya no nos interesa comprar. El proyecto se ha desestimado», según fuentes consultadas. La última oferta que logró el dueño doblaba la primera propuesta por parte del Gobierno. Pese a todo, la cantidad ofertada no llegaba a ser satisfactoria.
Interior, al parecer, se ha cansado del rechazo vecinal al proyecto y del cambio de actitud de los alcaldes, según las mismas fuentes. También podría tratarse de una maniobra de presión dentro de la negociación, pero no parece lo más probable.
Paiporta no era la única opción, aunque sí la prioritaria. Por eso ya se habían establecido contactos entre el Gobierno y el alcalde. Por esa misma razón, el presidente de SIEP, Juan José Azcona, acudió la semana pasada a la localidad para exponer el proyecto.
Pero eso ya forma parte del pasado. Y ahora se buscará entre otras localidades candidatas. La lista de posibles emplazamientos para el futuro CIS es amplia. Por ejemplo, Interior tenía seleccionados al menos 11 terrenos para ubicar la nueva cárcel. Aparte de Siete Aguas, se tenían 'marcados' diferentes lugares en Chiva, Turís, Montroy, Cheste y Ribarroja.
Con el CIS ocurre algo parecido. La negociación comenzará de nuevo. Uno de los condicionantes es que se construya muy próximo a la capital del Turia. Incluso en su día se habló con el Ayuntamiento de Valencia. Otro de los requisitos son buenas comunicaciones.
Prisiones tiene hasta el año 2012 para cumplir su compromiso. No obstante, el objetivo es acortar los plazos. El actual CIS, en Picassent, se encuentra saturado desde hace mucho tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.