Borrar
Urgente Abascal asegura en Valencia que pedirá «responsabilidades» a todos los gestores de la dana, «y sobre todo a Sánchez»
ESPECTÁCULO. Tiradores en la Cordà de Paterna. /V. M.
Los participantes en una cordà deberán recibir formación como expertos en pirotecnia
Comunidad Valenciana

Los participantes en una cordà deberán recibir formación como expertos en pirotecnia

Los organizadores de actos con cohetes deberán pedir autorización a la Delegación del Gobierno

M. J. CARCHANO

Sábado, 21 de noviembre 2009, 13:00

Quien no tenga el título de Consumidor Reconocido como Experto a partir de 2010 no podrá participar en las cordaes que se celebran en cerca de 200 municipios valencianos. El reglamento de artículos pirotécnicos que el Gobierno debe presentar en Bruselas antes del 4 de enero restringe muchísimo la participación de los vecinos en las fiestas. Impide que nadie sin formación acceda además a las passejàs en Quart de Poblet o al disparo en los moros y cristianos de Alcoy, Ontinyent, Torrent, Valencia y tantos otros municipios.

A falta de poco más de un mes para que se cumpla el plazo de entrega de este borrador, todavía no está terminada la trasposición que el Gobierno central debía hacer de la Directiva 2007/23/CE, y en la que se prohibía el uso de cohetes erráticos, los de las cordaes. En principio, el borrador intenta sortear esta prohibición dando una vuelta de tuerca a la seguridad en estos espectáculos, que afectará sobre todo a quienes participen en ellos.

El Ministerio de Industria dice que llega a tiempo, que el borrador está en estudio, aunque todavía tendrá que pasar por el Consejo de Estado. Fuentes del Ministerio aseguraron que se van a respetar todas las tradiciones, pero el secretario de Piroval, Guillermo Bertomeu, cree que se va a perder el sentido tradicional de las fiestas. «La cultura no es del experto».

El reconocimiento de un espectáculo tradicional, por ejemplo, tendrá que ser determinado por la comunidad autónoma y será el grupo de Consumidores Reconocidos como Expertos quienes presenten ante el Ayuntamiento la solicitud de celebración del espectáculo, que deberá autorizar en última instancia la Delegación de Gobierno. Llama la atención, sobre todo, el programa detallado que tendrán que presentar sobre la seguridad y el certificado que deberán presentar sobre la formación como expertos disparadores.

Sin embargo, ni siquiera se sabe todavía quiénes se encargarán de impartir esa formación, por la que tendrán que pasar miles de personas de toda la Comunitat Valenciana si quieren seguir formando parte de las tradiciones valencianas. «Lo que está claro es que vamos a tener muchas más responsabilidades y obligaciones», asegura Enrique Belenguer, de la Federación de Amics del Coet, que tiene convocada una asamblea el próximo sábado para resolver dudas sobre el nuevo borrador.

Responsabilidad civil

El grupo de Consumidores Reconocidos como Expertos deberá además presentar un seguro de responsabilidad civil que cubra como mínimo 500 euros por kilogramo de mezcla explosiva utilizada. Además, todos los participantes deberán asumir por escrito su propia responsabilidad a la hora de participar en el acto.

El borrador es extensísimo y además de regular el uso de artificios restringe su venta y su fabricación. «Hemos presentado muchísimas alegaciones pero todavía no han contestado. Es un borrador que perjudica al sector porque, además, nos », explicó ayer Ricardo Caballer, presidente de Piroval.

Los fabricantes se quejan, principalmente, de que este reglamento les obliga a hacer inversiones muy importantes en los talleres. Por ejemplo, «nos dicen que la valla perimetral debe duplicar la altura actual y tener una inclinación», se quejó Guillermo Bertomeu.

Pendientes todavía de que el Gobierno les conteste sobre la aceptación o no de las alegaciones -«nos han dicho que aceptarán el 90% pero no sabemos cuáles»- los pirotécnicos denuncian sobre todo que el material de artificio se equipara a los explosivos y la cartuchería, y por este motivo hay tantísimas restricciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los participantes en una cordà deberán recibir formación como expertos en pirotecnia