

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Guindo
Sábado, 13 de septiembre 2014, 17:54
"Más vale tarde que nunca" pensarán los médicos, pediatras y farmacéuticos que, durante los últimos siete años, han estado esperando que el Gobierno autonómico convocara nuevas oposiciones para ocupar un puesto de trabajo en la sanidad pública valenciana. Sin embargo, la escasez de plazas (179 de acceso libre y 103 para promoción interna, de las que 63 son para administrativo) ha encendido los ánimos de las principales agrupaciones sindicales.
El pasado viernes, la Conselleria de Sanidad dio cuenta a los sindicatos de su plan en la comisión técnica y justificó la cantidad de plazas ofertadas en el límite interpuesto por el Ministerio de Hacienda, que únicamente permite reponer el 10% de los puestos de trabajo que, por jubilación o fallecimiento, quedan vacantes. "Se ha tenido que priorizar aquellos puestos en los que existe mayor problema a la hora de sustituir a los profesionales", explicaron a LAS PROVINCIAS desde la conselleria.
Sin embargo, desde el sindicato UGT calificaron de "insuficiente" y "ridícula" la propuesta de Sanidad y que, a su juicio, condena a la sanidad valenciana "a la precariedad y a la escasez de medios humanos". Según el sindicato, desde 2007 no ha habido ninguna Oferta Pública de Empleo (OPE) y las vacantes que se han producido en determinadas categorías, como enfermero o auxiliares de enfermería, supera el porcentaje del 30%. En técnicos especialistas, incluso, llega a más del 40%. "No nos vale que digan que la tasa de reposición de la Ley de Presupuestos limita la OPE al 10% cuando llevamos siete años sin ninguna oferta", indicaron.
Por su parte, desde el Sindicato de Enfermería SATSE también mostraron su disconformidad con el proyecto, ya que la oferta autonómica no incluye ninguna plaza para enfermeros, matronas o fisioterapeutas, pese a que calculan que sería necesario incrementar la plantilla de enfermeros en la Comunitat con más de 1.500 nuevos puestos de trabajo para así reducir el tradicional desequilibrio que vive la autonomía, donde hay más médicos que enfermeros, según el Satse.
Además, desde este sindicato de enfermeros mostraron su sorpresa por la convocatoria, ya que es la primera de la que tienen conocimiento que obvia la mayoría de los distintos puestos de trabajo que confluyen en la sanidad pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.