Borrar
Urgente Los Bomberos continúan los trabajos para controlar el incendio del bingo de Valencia y desvía el tráfico
Vicente Soriano.
Soriano, imputado por el dinero de las acciones que adeuda a Soler

Soriano, imputado por el dinero de las acciones que adeuda a Soler

«Toda esta enorme falacia que está tramada por gente sin escrúpulos le puede costar a alguien judicialmente caro», asegura el empresario querellado

A. Rallo

Lunes, 21 de septiembre 2015, 20:52

La familia Soler no desiste en su intento de cobrar el dinero que Vicente Soriano le adeuda por la frustrada venta de las acciones del Valencia. Dos sentencias de la Audiencia dan la razón al constructor. Soriano está condenado a pagarle unos 65 millones de euros (intereses incluidos) por el frustrado traspaso.

El conflicto arrancó en 2009. Soriano pactó la compra de las acciones de Soler para vendérselas posteriormente a la entonces famosa Dalport, dirigida por Víctor Vicente Bravo. Pero el inversor uruguayo se retiró a última hora y Soriano, que tenía apalabrado que iba a ser el presidente del club, también intentó dar marcha atrás en la operación. Pero ya era demasiado tarde. Soler quería su dinero.

Desde entonces, la enemistad entre ambos empresarios es conocida en la zona noble de la ciudad, donde residían en apenas 100 metros de distancia. Juan Soler se vio prácticamente en la ruina ante la imposibilidad de cobrar lo pactado. La falta de liquidez ahogaba todos los negocios del empresario.

Ahora trata de ir por lo penal, una vía que hasta la fecha no había querido explorar. Una mercantil de la familia, que sería acreedora del dinero adeudado, se ha querellado contra el conocido empresario.

El juzgado de Instrucción número 3 de Valencia se ha hecho cargo del asunto. Una de las primeras decisiones del titular ha sido citar al empresario para que declare como imputado el próximo 29 de octubre. La causa está abierta por un delito de insolvencia punible, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La querella se sustenta, entre otros supuestos indicios, en un informe de Distrito 46, una conocida agencia de detectives privados. El dossier sostiene la existencia de cuentas en el extranjero. El documento, encargado en 2010 pero con datos hasta 2012, concluía que Soriano disponía de varios millones de euros en bancos Panamá y Suiza, así como una cantidad similar depositada en fondos de inversión. El dossier, redactado por un detective, sostiene que Soriano tranfirió 900.000 euros en 2009 desde Andorra hasta Suiza. Este dossier es el eje de la denuncia contra él por insolvencia punible.

Además, recogía la creación de todo un entramado societario para proteger sus bienes. Una estrategia para descapitalizarse y evitar hacer frente a la condena que le llegó desde la Audiencia. El trabajo del detective cuantifica en unos 30 millones de euros el dinero que obtuvo al hipotecar numerosos terrenos en la Comunitat. Todas las propiedades pertenecían a una quincena de sociedades, siempre según el investigador privado. Soriano era el administrador único de las firmas y como dueños se encontraban su esposa y un tercero. La paradoja era que si Soler se quedaba con esas sociedades todavía debía más dinero al tener que hacer frente a las hipotecas.

La documentación también menciona la incautación de 150.000 euros en abril de 2010 cuando el ahora imputado cruzaba la frontera con Andorra. El autor de estas pesquisas declarará como testigo en el juzgado. Soler disponía de este informe desde hace años e incluso lo mostraba a otros empresarios como garantía para tratar de venderles la deuda que mantenía con Soriano -a cambio de una quita- y obtener algo de liquidez. Las negociaciones no llegaron a fructificar.

No es este el único asunto judicial que implica a ambos empresarios. La juez de Instrucción 12 archivó recientemente la investigación por el presunto intento de secuestro de Soriano. No obstante, el empresario ha recurrido el archivo. La Audiencia todavía no ha resuelto. El caso se inició a raíz del chivatazo de un confidente que desveló los supuestos planes que tramaba Juan Soler. Este colaborador acaba de ser condenado a más de 11 años de prisión por un robo en un piso de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Soriano, imputado por el dinero de las acciones que adeuda a Soler